Opinión
Policías y Ladrones

Policías y Ladrones: Por Josué D. Fernández.- El ajustarse en lo posible a ejemplos o modelos de policías y ladrones, en particular después de una función de cine en horarios de antes sin censuras y tolerados para menores, fue una diversión a alcance de niños y niñas grandes, para aliviar aquel aburrimiento que iba desprovisto de la emoción en pantallas gigantes o de aparatos electrónicos inteligentes, los cuales ahora desafían la imaginación de los impúberes.
La mayoría prefería el papel de policía, porque de los ladrones se sabía que terminarían presos en calabozos. Actualmente, el problema es que los patrones de policías y ladrones han cambiado de manera radical, en medio de gran desconfianza social, que muchas veces impide diferenciar el lado del bien o del mal en el que se encontrarían los unos y los otros. Para colmo, la modelación de tales conductas también se propaga de forma espontánea e inesperada.
En estos momentos, por una parte, la credibilidad interna y externa de la policía venezolana −que arrastra al régimen en su totalidad− se encuentra bastante comprometida después del fallecimiento del dirigente político y concejal del partido Primero Justicia del municipio Libertador Fernando Albán, por supuesto suicidio estando bajo custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). Las versiones del hecho son diferentes entre voceros oficialistas, y el proceso de investigación de la prensa ha sido obstaculizado, con intimidaciones a los periodistas que cubren habitualmente las fuentes de noticias de sucesos.
Por otra parte, la confusión general de la gente honesta se rebasa con repetidas crónicas de indultos, de vista gorda, de condecoraciones oficiales, de ascensos diplomáticos, o de exilios dorados, para numerosos indiciados en robos de riquezas del país, y de expedientes en pleno curso en instancias internacionales. La venezolana Kiara precisó en su momento a quienes viven al margen de la comedía, derrochando descaro; su única ley sería la de vivir con descaro. Lo incomprensible es la tolerancia a tanto descaro, en cualquiera de sus formas, que también ocurre entre gente que aplaude el maltrato, sin remedio aparente.
https://www.youtube.com/watch?v=pTrxVDIMqbw
Abierto descaro, a la par quedaría en el foso el relato del gendarme excepcional, merecedor de admiración popular. En la mente de varias generaciones permanece imborrable la figura de Apascacio Mata, poseedor de la chapa 0983, infaltable en la esquina caraqueña de “Sociedad”, en donde pasó 18 años, antes de su jubilación en 1996. A él, a Apascacio Mata, se le atribuye el haber demorado en marzo de 1980 a la misma caravana presidencial de Luis Herrera Campíns, al pretender su escolta motorizada pasar por alto el semáforo en rojo bajo su custodia.
Adicionales anécdotas en la hoja del agente de policía Mata, registran que en 1981, el presidente de los EE.UU. Jimmy Carter, le invitó a la escuela de policía de Nashville, Tennessee, y luego hizo de su anfitrión en la Casa Blanca. Maritza Sayalero, la primera venezolana en coronarse como Miss Universo en 1979, a su regreso a Caracas le conferiría la designación honorífica como escolta personal.
Apascacio Mata falleció hace tres años, a los 75 años, postrado sin piernas, las que le fueron amputadas por gangrena después de un accidente de tránsito. Falleció el 14 de Mayo de 2015 en su casa de “El Observatorio” del 23 de Enero. Caracas. La tristeza que llevan en el pecho innumerables venezolanos, hoy es todavía más profunda porque con él también desapareció su ejemplo. El cantautor Yordano, en 1982 calificó de supuesta leyenda que antes todo era mejor, que se podía mirar al cielo y respirar…La duda de Yordano sería disculpable porque él confiesa que no llora porque no lo conoció… Los demás que sí lo conocieron nadan en llanto. Hasta el sábado que viene, Dios mediante.
Ensayo audiovisual para público de pregrado, disponible en la voz del autor, en colección de Josué D. Fernández, con temas musicales editados, más cortos, al pinchar en:
El artículo adosado forma parte de “Experiencias Mayores”, encartado del programa “Estamos en el Aire”, a las 4:30 de la tarde, cada sábado. Breve espacio editorial ligero, canal de catarsis del desconcierto de su autor, con música a propósito del asunto que trata, entrevista y gotas de humor. Por http://www.radiorumbos670am.com.ve/, en cuya discusión los interesados pueden tomar parte por los teléfonos +58 212 284.04.94 y 285.27.35, o mediante mensajes directos por Twitter, a Josué Fernández, @jodofeal, por canal personal de YouTube, o aquí en www.comunicadorcorporativo.blogspot.com
No deje de leer:Un borracho mató a dos policías en el Puente Santa Rosa
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
Llegó segundo vuelo con 198 venezolanos deportados
-
Internacional23 horas ago
TPS para venezolanos continuará vigente por 18 meses
-
Deportes16 horas ago
Venezuela cayó ante Brasil en el Sudamericano Sub17 (+Video)
-
Sucesos21 horas ago
Autoridades informan que resultó abatido “El Danielito”, lugarteniente de la banda de “El Wilexis”