Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Planeta Tierra en afelio se mueve más despacio

Publicado

el

Planeta Tierra - acn
Compartir

Planeta Tierra en afelio se mueve más despacio.

La Tierra se está moviendo constantemente, este movimiento, en el día a día, es imperceptible, pero este viernes, 6 de julio, será más despacio, esto debido a que el planeta estará lo más lejos posible del Sol en el 2018, un fenómeno que se conoce como el afelio…

La Tierra llegará al punto donde se encuentra lo más lejos del Sol dentro lo que su órbita permite. Aunque es probable que en las maquetas que hicimos en el colegio pusimos la órbita de la Tierra circular, la verdad es que esta es ovalada, por lo que no siempre existe la misma distancia entre el Sol y la Tierra.

«El afelio es el punto de la órbita terrestre alrededor del Sol en el que la Tierra se encuentra más lejos de nuestro astro y el perihelio (cerca del Sol) es justo el punto opuesto, es decir, el punto de la órbita terrestre en que la Tierra se encuentra más cerca del Sol», explicó a BBC Mundo Nayra Rodríguez Eugenio, astrofísica y divulgadora del Instituto de Astrofísica de Canarias.

Entre más lejos menor el movimiento terrestre

Es así como mientras durante el afelio la Tierra está a unos 152 millones de kilómetros del Sol, durante el perihelio la distancia se acorta a unos 147 millones de kilómetros. Como resultado, entre más lejos estén la Luna y el Sol, menor será el movimiento de la Tierra.

Ahora, si se tiene en cuenta que la Tierra recorre su órbita durante un año, es lógico que tanto el afelio como el perihelio suelan darse en fechas similares. El afelio, que se dará este 6 de julio, suele ocurrir entre el 2 y el 7 de este mes. Por su parte, el perihelio – cuando está más cerca al Sol- se da a principios de enero. Este  2018 fue exactamente el 3 de enero.

Específicamente, según señala la BBC, “la mayor distancia entre la Tierra y el Sol se registrará el 6 de julio a las 17:46 GMT, cuando el planeta y su astro se encuentren a 152.095.566 km”.

Esto, sin embargo, no está relacionado con las estaciones. «Las estaciones se producen por la inclinación del eje de rotación de la Tierra respecto al plano que describe alrededor del Sol, que es lo que llamamos la eclíptica», señaló Rodríguez Eugenio a BBC.

ACN/BBC Mundo/ El Espectador

No deje de leer:Vuelta a Venezuela arranca en Maracaibo y finaliza en Valencia

Hombre & Mujer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Publicado

el

KALA Horizontes de Sol y Sal
Compartir

 

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.

La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.

Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.

Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.

Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.

Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.

Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.

KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.

Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.

La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.

La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.

Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.

Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.

KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.

La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.

KALA Horizontes de Sol y Sal KALA Horizontes de Sol y Sal

 

Te invitamos a leer

Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído