Conéctese con nosotros

Nacional

Pistolero de Puente Llaguno pide asilo en España

Publicado

el

Pistolero de Puente Llaguno pide asilo en España
Compartir

Richard Peñalver, un pistolero de Puente Llaguno durante las marchas de abril de 2002, estaría pidiendo asilo político en España. Según informacion aportada por el periodista Noé Pernía, Peñalver habría salido del país este lunes 2 de abril.

El también comunicador social Sergio Novelli, publicó la información, en la que se destaca que Peñalver supuestamente solicitó asilo político en la comisaría Pérez de Ayala de la Policía Nacional de España, sin embargo, esta información no ha podido ser confirmada.

Peñalver fue acusado de perseguir y hostigar a periodistas que se dedicaron durante esos años a la cobertura de los hechos de abril del año 2002.

Recordemos que Peñalver fue uno de los pistoleros que disparó hacia la marcha que se dirigía a Miraflores y en la que hubo un gran número de personas asesinadas.

Abogado venezolano Jose Carrero fue quien lo sorprendió

José Antonio Carrero Araujo, abogado venezolnao quien sorprendió a Richard Peñalver cuando introducía una petición de asilo en la comisaría Pérez de Ayala de la Policía Nacional de España, el pasado lunes 2 de abril en Santa Cruz de Tenerife.

Carrero ha explicado que la Policía Nacional ha recogido la declaración de Richard Peñalver para luego remitirla a la Oficina de Asilo y Refugio. “ Esa instancia decidirá si la acepta o no una vez que la Policía Nacional investigue los antecedentes, ahora bien, lo que está ocurriendo con las solicitudes de asilo de los venezolanos es que son admitidas a trámite de manera automática para después denegarlas al cabo de un año o año y medio”, señaló.

El abogado denuncia que Peñalver podría conseguir el asilo, pese a estar “incurso en crímenes de lesa humanidad”. Por ello, afirma, “el objetivo es lograr que ni siquiera se la admitan a trámite de asilo, lo que traería aparejada inmediatamente una orden de salida obligatoria de España y del espacio Schengen”.

Sostiene que el oficialista venezolano vive con su esposa y sus dos hijos al norte de Santa Cruz de Tenerife y que ha solicitado asistencia humanitaria a la Cruz Roja para recibir “comida y asesoría migratoria”. Sobre la presencia en las Canarias del pistolero de Puente Llaguno habían corrido rumores desde principios de 2018. Sin embargo, hasta ahora no existía ninguna prueba concreta de su estancia en España.

ACN/Redes Sociales/Potales web

No dejes de leer:  Expulsados jugadores del Zulia FC por maltrato animal

 

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído