Nacional
Pistolero de Puente Llaguno pide asilo en España

Richard Peñalver, un pistolero de Puente Llaguno durante las marchas de abril de 2002, estaría pidiendo asilo político en España. Según informacion aportada por el periodista Noé Pernía, Peñalver habría salido del país este lunes 2 de abril.
El también comunicador social Sergio Novelli, publicó la información, en la que se destaca que Peñalver supuestamente solicitó asilo político en la comisaría Pérez de Ayala de la Policía Nacional de España, sin embargo, esta información no ha podido ser confirmada.
Peñalver fue acusado de perseguir y hostigar a periodistas que se dedicaron durante esos años a la cobertura de los hechos de abril del año 2002.
Recordemos que Peñalver fue uno de los pistoleros que disparó hacia la marcha que se dirigía a Miraflores y en la que hubo un gran número de personas asesinadas.
Abogado venezolano Jose Carrero fue quien lo sorprendió
José Antonio Carrero Araujo, abogado venezolnao quien sorprendió a Richard Peñalver cuando introducía una petición de asilo en la comisaría Pérez de Ayala de la Policía Nacional de España, el pasado lunes 2 de abril en Santa Cruz de Tenerife.
Carrero ha explicado que la Policía Nacional ha recogido la declaración de Richard Peñalver para luego remitirla a la Oficina de Asilo y Refugio. “ Esa instancia decidirá si la acepta o no una vez que la Policía Nacional investigue los antecedentes, ahora bien, lo que está ocurriendo con las solicitudes de asilo de los venezolanos es que son admitidas a trámite de manera automática para después denegarlas al cabo de un año o año y medio”, señaló.
El abogado denuncia que Peñalver podría conseguir el asilo, pese a estar “incurso en crímenes de lesa humanidad”. Por ello, afirma, “el objetivo es lograr que ni siquiera se la admitan a trámite de asilo, lo que traería aparejada inmediatamente una orden de salida obligatoria de España y del espacio Schengen”.
Sostiene que el oficialista venezolano vive con su esposa y sus dos hijos al norte de Santa Cruz de Tenerife y que ha solicitado asistencia humanitaria a la Cruz Roja para recibir “comida y asesoría migratoria”. Sobre la presencia en las Canarias del pistolero de Puente Llaguno habían corrido rumores desde principios de 2018. Sin embargo, hasta ahora no existía ninguna prueba concreta de su estancia en España.
ACN/Redes Sociales/Potales web
No dejes de leer: Expulsados jugadores del Zulia FC por maltrato animal
Nacional
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.
Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.
Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.
A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.
El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas
Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.
«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.
Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.
En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas
Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.
El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.
Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.
No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa