Conéctese con nosotros

Internacional

11 niños y 9 periodistas muertos en ataque suicida a convoy de OTAN

Publicado

el

OTAN 11 niños - acn
Compartir

Once (11) niños y nueve (9) periodistas entre las víctimas del ataque suicida contra convoy de la OTAN;  en Afganistán , perpetrado por el terrorismo del Estado Islámico.

Los niños, que se encontraban en el patio de la mezquita;  perdieron la vida al ser golpeados por la metralla; y aplastados por los trozos del muro reventado por la explosión; que se produjo en el distrito de Daman contra convoy de OTAN.

Al menos 11 niños murieron y otras 17 personas resultaron heridas; entre ellas cinco soldados rumanos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN);  en un ataque suicida hoy contra un convoy de las fuerzas aliadas; en la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán.

Un suicida hizo detonar un vehículo bomba contra un convoy de militares rumanos de la OTAN; cuando pasaban junto a una mezquita provocando una potente explosión;  que derrumbó un delgado muro que cercaba el patio del recinto religioso; dijo hoy el portavoz de la Policía provincial, Matiullah Helal.

Los niños, que se encontraban en el patio de la mezquita perdieron la vida; al ser golpeados por la metralla y aplastados por los trozos del muro reventado por la explosión; que se produjo en el distrito de Daman; sobre las 10.30 de la mañana (hora local), añadió.

Otras 12 personas, entre ellas mujeres y niños, resultaron heridas en el ataque; y han sido trasladadas a hospitales de la región.

Helal señaló que cinco militares rumanos resultaron también heridos.

El portavoz de las fuerzas aliadas en Afganistán Robert Kearley; aseveró que la misión está al tanto de las informaciones que están siendo difundidas por los medios; y están investigando lo sucedido.

El año pasado 861 niños fallecieron y 2.318 resultaron heridos; como consecuencia del conflicto en Afganistán; según datos de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en el país asiático (Unama).

En enero de 2015, la OTAN finalizó su misión de combate en Afganistán; y la sustituyó por una de entrenamiento y asesoramiento a las tropas afganas; que en la actualidad cuenta con unos 14.000 efectivos.

 9 periodistas muertos en ataque a Convoy de OTAN

Al menos nueve periodistas, uno de ellos fotógrafo de la agencia francesa AFP; se encuentran entre las 21 personas que murieron hoy en un doble atentado suicida; reivindicado por el Estado Islámico (EI) en el centro de Kabul, informaron diferentes fuentes.

La ONG Comité de Seguridad de los Periodistas Afganos (AJSC) informó en su cuenta de Twitter; de que tiene constancia de la muerte de nueve periodistas en la explosión de Kabul; aunque no ofreció sus identidades.

El portavoz del Ministerio de Salud Pública de Afganistán, Wahidullah Majroh; indicó que entre los fallecidos están Khair Muhammad, de la cadena afgana Tolo News; y Ebadullah Hananzai, de la emisora Azadi Radio, reseñó Efe.

El fotógrafo Shah Marai, de AFP, también murió por la explosión, según confirmó la propia agencia en su cuenta de Twitter.

«El fotógrafo en jefe de Agence France-Presse en Kabul, Shah Marai, ha muerto. Murió en una explosión contra un grupo de periodistas que habían corrido al lugar de un ataque suicida en la capital afgana», indicó el medio francés.

La cadena de televisión 1TV informó de que un cámara, Nawroz Rajabi, y el reportero Ghazi Rasouli fallecieron en el ataque.

También falleció un periodista de Jahan TV, que aún no ha sido identificado.

El portavoz de la Policía local, Hashmat Stanekzai, indicó que un atacante suicida; hizo detonar una primera bomba en su motocicleta sobre las 8.00, hora local (3.30 GMT); en el área de Shashdarak, en el distrito policial número 9 de la capital afgana.

Alrededor de media hora más tarde se produjo una segunda explosión; cuando según Stanekzai, «un suicida que se disfrazó de periodista con una cámara en la mano»; hizo detonar los explosivos que portaba entre un grupo de civiles y periodistas que habían acudido a la zona para cubrir el suceso.

ISIS reivindicó atentados contra OTAN en un mensaje en la red social Telegram

El Estado Islámico (ISIS) reivindicó los atentados en un mensaje en la red social Telegram; señalando que un primer terrorista detonó su chaleco explosivo en el edificio de la Inteligencia afgana; y un segundo hizo lo mismo en la calle para sorprender a las personas que habían huido del primer ataque; y «hacerlos pedazos».

Los periodistas y los medios que trabajan en Afganistán son objeto habitual de los ataques de los grupos insurgentes.

En 2014 la fotoperiodista alemana Anja Niedringhaus, de la Agencia AP; murió tiroteada cuando cubría un evento electoral en provincia de Khost (oeste); y ese mismo año el periodista afgano Sardar Ahmad, de AFP, murió junto a su mujer y dos de sus tres hijos; en un ataque contra el hotel Serena de Kabul.

En enero de 2016, un terrorista suicida se inmoló contra una furgoneta que transportaba empleados; de una productora audiovisual en Kabul; una acción en la que fallecieron al menos 8 personas, 7 de ellas civiles, y otras 28 resultaron heridas.

En el vehículo viajaban empleados de Kaboora Production; una compañía afgana de unos 200 empleados que trabaja para medios como Tolo News.

En un informe presentando el pasado enero; la AJSC indicó que el número de periodistas muertos en territorio afgano en 2017 se elevó a 20; calificándolo como «el más mortífero» de los últimos 15 años; con un 54% más de muertes que en 2016, cuando la cifra se situó en 13.

Afganistán se encuentra en el puesto 118 de 180; en el ránking sobre la libertad de prensa 2017 de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

ACN/agencias/diarios

No deje de leer: Tres venezolanos mueren calcinados en una colisión en Chile

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído