Política
ONU aún no decide si enviará delegación a presidenciales

En fase evaluación se encuentra la Organización de Naciones Unidas (ONU) para definir si enviará una delegación para acompañar el proceso de elecciones presidenciales previsto para este 20 de mayo, petición enviada en reiteradas oportunidades por el Gobierno Nacional.
El anuncio surge luego de que el candidato presidencial independiente Henri Falcón, asistiera a la sede de la ONU en Nueva York en donde se reunió con el subsecretario general para Asuntos Políticos, Jeffrey Feldman y el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada.
“La secretaría de la ONU está considerando un pedido del Gobierno venezolano para acompañar el proceso electoral hacia los comicios presidenciales”, indicó un portavoz de Naciones Unidas, José Luis Díaz.
Falcón insistió en la importancia de la asistencia de este organismo internacional en los comicios presidenciales que incluyen consejos legislativos y cámaras municipales. Reiteró que su presencia debe incluir una revisión exhaustiva en cada etapa de la consulta popular.
El embajador celebró que la oposición, que en su opinión está representada en el fundador del partido Avanzada Progresista, y el Gobierno hayan logrado un punto de entendimiento. “Desde hace años en Venezuela no se ve lo que ustedes están viendo hoy, que gente de la oposición y del Gobierno. Tenemos por fin una cosa en común: que en Venezuela haya paz, democracia y se resuelvan los problemas sin interferencia de poderes extranjeros”, manifestó.
Mientras un grupo solicita a la Organización de Naciones Unidas (ONU) su acompañamiento en las elecciones, quienes los adversan del ala más radical, agrupados en la organización Frente Amplio Venezuela Libre, consignaron este lunes un documento en la sede de esa alianza internacional, en Caracas, para solicitarles rechazar la petición del Gobierno y no enviar una comisión a los comicios. De aceptar esa solicitud, los ojos del mundo verían con dudas la transparencia de las elecciones presidenciales.
Ana Ramos/ACN
No deje de leer: Califican de “secuestro” detención de Rodríguez Torres
Política
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.
Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.
«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.
El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.
Jornada exitosa
«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.
Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.
Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.
«El pueblo venezolano está listo»
De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».
Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».
Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.
Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política14 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes16 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)