Conéctese con nosotros

Economía

Ocho millones 400 mil bolívares cobraran pensionados el 18, 19 y 20 de Julio

Publicado

el

Ocho millones 400 mil - acn
Compartir

Ocho millones 400 mil bolívares recibirán pensionados y jubilados. La cancelación de las pensiones correspondientes al mes de agosto;  el retroactivo de junio y julio y del bono de guerra económica;   comenzará  a pagarse desde el miércoles 18 de julio;  informó el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales a través de su cuenta en Twitter.

Ocho millones 400 mil bolívares cobrarán pensionados  18, 19 y 20 de julio.

Los pensionados cobrarán un millón 400 mil bolívares;  por concepto de retroactivo de 15 días de junio y del bono de guerra correspondiente a ese mes; el retroactivo de la pensión de julio por 2 millones de bolívares y 800 mil bolívares por el bono; y tres millones de bolívares y un millón 200 mil bolívares por pensión y bono de agosto. Todo esto totaliza 8 millones 400 mil bolívares que serán pagados desde este miércoles.

 Sudeban, IVSS y BCV continuaran supervisando pagos de pensionados

Los pensionados cuyas cédulas terminen en 0, 5, 6 y 9;  deberán acudir a las instituciones bancarias que les correspondan el miércoles 18 de julio.

Los portadores de cédulas terminadas en 1, 4 y 8;  recibirán su pago el jueves 19 de julio; y los terminados en 2,3 y 7 lo recibirán el viernes 20 de julio.

IVSS – @ivssoficial – El #IVSS informa a las pensionadas y pensionados de la Patria;  que los días  18, 19 y 20 de julio del año 2018;  será depositado en sus cuentas la Pensión correspondiente al mes de agosto.   #SeguridadSocialParaTodasYTodos @magallyvina @NicolasMaduro

Sudeban Informa – @SudebanInforma;   #14Jul  #RecreaciónPorLaPaz  #Pensionados  #Jubilados #PensionadosYJubilados  #PensionadosYPensionadas  #AdultoMayor  #Banca  #BancaElectronica  #Pago #IVSS @NicolasMaduro @SimonZerpaD @magallyvina @MinEcoFinanzas @Mippcivzla – 20:10 – 14 jul. 2018

No deje de leer: Reinauguran Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal de Puerto Cabello

Economía

Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice

Publicado

el

Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice
Compartir

La inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice, que lo atribuye al alza de precios observada durante el pasado mes.

El incrementó de los precios de los bienes y los servicios se ubicó en 28,2% en bolívares y 3,66% en dólares durante marzo, según lo calculó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice.

El informe reveló que, para el 30 de marzo, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia costó llegó a 52.670,72 bolívares mensuales.

 Este nivel de consumo exige 5,74 salarios integrales de 9.165 bolívares; es decir, poco más de un salario integral por semana”, explicó el OGP de Cedice.

La misma cantidad de bienes y servicios llegó a costar 667,09 dólares el mes pasado, un incremento de 7,21%.

Es de destacar, que el incremento interanual entre marzo 2024 y marzo 2025 fue de 165,19% en bolívares, y en dólares fue de 22,66%.

Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice tras aumento del tipo de cambio

“La inflación de marzo responde en parte a un aumento considerable del tipo de cambio. El hecho de que la economía venezolana esté indexada al dólar hace que los precios se ajusten cada vez que sube el tipo de cambio”. Así lo explicó el economista Óscar Torrealba, autor del inflaciómetro del OGP de Cedice.

Añadió que la emisión de bolívares es una constante que genera severos efectos sobre el poder adquisitivo del venezolano. “La solución a este problema (la alta inflación) no está en más intervenciones cambiarias, que serán siempre insuficientes en un contexto de continua emisión monetaria”, dijo.

El informe de Cedice desglosó por rubros la inflación de marzo 2025 así:

– Alimentos: +31,93% en bolívares, +6,39% en dólares.

– Restaurantes: +19,97% en bolívares, +4,76% en dólares.

– Servicios: + 27,56 % en bolívares, +0,54 en divisas estadounidenses.

– Recreación y esparcimiento: +24,89% en moneda nacional, +0,75 % en dólares.

– Perfumería y cuidado personal: +30,38% en bolívares, +6,24% en divisas estadounidenses.

– Transporte: +15,04% en bolívares, + 2,87% en dólares.

No deje de leer: Cashea desbloquea un nuevo nivel que deja a sus usuarios con la boca abierta. Aquí te contamos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído