Economía
Nuevas tablas salariales de la administración pública en BsS

El viceministro de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez; anunció este martes que fueron aprobadas las nuevas tablas salariales; de la administración pública en bolívares soberanos.
Precisó que no se establecerán sueldos diferenciales entre los poderes; central, regional y municipal, con el propósito de recuperar el salario de los trabajadores.
«La aprobación de las tablas salariales busca organizar la administración pública; es decir, va a haber una sola tabla que va a regir a toda la administración pública»; subrayó, luego de culminar el Consejo de Ministros Nº 368 realizado; en la sede de la Vicepresidencia de la República.
Rodríguez instó a la pequeña y mediana empresa a inscribir o actualizar los datos de sus trabajadores; en el Sistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas (Tiuna) del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS); registro que permitirá al Estado cancelar el salario mínimo de 1.800 bolívares soberanos (BsS) por un lapso de 90 días.
«Invitamos a los empresarios a registrarse o actualizar los datos de sus trabajadores en el sistema Tiuna; también los trabajadores pueden hacerlo en el sistema Patria», dijo Rodríguez.
El también ministro de Comunicación e Información agregó que serán respetados; todos los elementos y beneficios relacionados con la contratación colectiva; pero se establecerá un mecanismo de cálculo para adaptarlo a la nueva unidad de medida; que es el Petro, y que será el referente de los salarios.
El salario mínimo entró en vigencia el 1 de septiembre y de acuerdo con el cronograma; la primera parte se cancelará el 7 de septiembre. Luego, el 15 de septiembre se hará el segundo desembolso; y desde el próximo 30 de septiembre se harán los abonos quincenales.
El pasado 17 de agosto, el presidente de la República, Nicolás Maduro; anunció que el nuevo salario mínimo quedó establecido en medio Petro, es decir, 1.800 bolívares soberanos.
Nuevas tablas salariales en la administración pública
Luego del anuncio público de la aprobación de la nueva tabla salarial de la administración pública, realizado este martes por el vicepresidente de Comunicación, Jorge Rodríguez, comenzó a distribuirse en varios despachos públicos el contenido del nuevo tabulador que aún no ha sido publicado en Gaceta Oficial.
En su revisión se constata que el monto máximo para el personal profesional universitario quedó en 1,5 salarios mínimos, lo que equivale a 2.790 bolívares soberanos (279 millones de bolívares fuertes).
El sueldo base se fijó en 1.800 bolívares mensuales, que es el monto que devengará el personal administrativo o bachilleres (BI tipo I). El valor cambia dependiendo del nivel o rango del cargo, para los bachilleres BII tipo I la remuneración se ubica en 1.926 BsS (Bs 192,6 millones de BsF) y progresivamente hasta los 2.034 BsS (203,4 millones BsF) para los BII tipo VII.
En el caso de los obreros, el personal no calificado en el grado I+ ganará 1.827 BsS y el salario tope, que es de 2.313 BsS, será para los supervisores en el grado de instrucción más alto.
La prima por hijos está fijada en 90 bolívares soberanos (9.000.000 del anterior cono monetario); mientras las primas por profesionalización quedan de la siguiente manera: técnico superior universitario (12 % sobre el salario); profesional (14 %); especialista (1 6%); maestría (18 %) y doctorado (20 %).
En la última tabla que establece el valor económico de la prima por antigüedad, el trabajador podrá obtener, de acuerdo a sus años de servicio, del 1 % que, corresponde a un año, al 30 % en el caso de que tenga 23 años o más de servicio.
En gaceta oficial no se estipula pago de nóminas del sector privado, según Fedecamaras
El presidente de la federación de Fedecamaras, Carlos Larrazábal, expresó en una entrevista a César Miguel Rondón en el circuito Éxitos de Unión Radio, que el ajuste del ajuste del salario mínimo y del bono de alimentación se traduce en más cierres de empresas y desempleos.
“Las medidas para ser efectivas deben estar acompañadas de incentivos en la producción, con mayor productividad y producción de bienes” manifestó Larrazabal.
También comunicó que actualmente se tiene un aumento brutal en los ingresos y en la estructura de costos de las empresas. Destacó que ahora se tendrá una inmensa masa de papel moneda circulando en la economía buscando bienes y servicios que no existen en las cantidades suficientes.
Objetó la falta de comunicación e información que se ha tenido de parte del gobierno sobre él pago de nóminas de las empresas privadas por tres meses.
ACN/VTV/2001
No deje de leer: Trabajadores temen incremento de índice de desempleo ante nuevo aumento
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional10 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes21 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional22 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»