Conéctese con nosotros

Carabobo

Movimiento Esperanza por el Cambio aspira tener espacio en el Consejo Legislativo

Publicado

el

Esperanza
Compartir

Con la constitución de las “Casas de la Esperanza”, especies de comandos de campaña, el Movimiento Esperanza por el Cambio, que postuló la opción presidencial del pastor Javier Bertucci, inicia la carrera electoral en el estado Carabobo, donde aspira tener espacio en el Consejo Legislativo.

La organización presentó públicamente sus candidatos principales y suplentes, tanto por el voto lista como por las 11 circunscripciones al Consejo Legislativo de Carabobo, durante un concurrido acto, lleno de optimismo. El movimiento lleva candidatos  sin distingo de religión, pero en su mayoría de tendencia cristiana, bajo el compromiso de dar continuidad al trabajo de servicio social.

Han dedicado el tiempo de precampaña a realizar asambleas de ciudadanos,  pero ya tienen constituido los comandos municipales, parroquiales y el estadal, que funcionará detrás de la Torre Banaven, en la avenida Bolívar norte, que llevarán por nombre “Casa de la Esperanza”.

Jeickson Portillo, jefe de campaña, informó que además de las asambleas de ciudadanos se han dedicado a dar a conocer las distintas candidaturas ante la población y estructurar equipos de trabajo en las barriadas y comunidades de cada municipio, con las cuales han establecido contacto directo, a través de los líderes comunales y por las obras sociales como la entrega de sopas y la distribución de agua por la escasez.

“Esta situación nos ha permitido una relación directa con las comunidades, donde además nos conocen desde hace años, nunca con una aspiración política, ni con un protagonismo individual, sino como grupos de servicio a la sociedad”.

Mostró satisfacción porque la aceptación que han tenido en las comunidades es grande. “La gente está abocada a esta esperanza que se despierta cuando les decimos que sí hay una solución. Que hay una persona que no es ni oficialismo, ni oposición, sino la solución. Y les presentamos la opción de Javier Bertucci, cuyo trabajo social es conocido por todo Carabobo, y también estamos llevando unos rostros al Consejo Legislativo”.

“Pero en cualquier lugar la aceptación es bastante grande”, aseveró.

Anunció que en los próximos días procederán a la instalación de los llamados micro comandos, también bajo la figura denominada Casa de la Esperanza.

Luis Adames, candidato por la circunscripción electoral 10 (Valencia sur), sostuvo que esperan ser el referente de lo que es el trabajo desarrollado por Javier Bertucci, a nivel nacional.

Adames, quien es sociólogo, planteó que están determinados a no constituirse en diputados tradicionales.

Los candidatos por votos lista son los siguientes: 1.- José Arce, 2.- Alfredo Aponte, 3.- Antonieta Rossi, 4.- César Arce, 5.-Marielxi Quintana, 6.- Alida Guédez.

Los candidatos por circunscripciones son: Ana Henriquez (circuito 1),  Iris Lugo (circuito 2), Milagros Toro (circuito 3),  Eduard Barrios (circuito 4), Rosimel Recca (circuito 5), Moisés Giesurín (circuito 6), Jesús Araque (circuito 7) , José Rojas (circuito 8), Angela Espinoza (circuito 9), Luis Adames (circuito 10), Franklin García y Rosalía Rivas (circuito 11).

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Razones para discutir sobre abstención o votación

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído