Conéctese con nosotros

Política

Citarán al Ministro de Defensa por «asesinatos en minas de Cipraca»

Publicado

el

ministro-Padrino López-acn
Compartir

La Comisión de Política Interior inició la investigación del asesinato de Cipraca, donde revelaron que fueron asesinados 18 mineros por parte de efectivos de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana, por lo que se acordó citar al Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López y al Comandante General del Ejercito, Jesús Suárez Chourio.

La diputada Delsa Solórzano,  agregó que serán citados al seno de la Comisión los jefes del Comando Estratégico Operacional de la FANB el almirante Regimio Ceballos y del Redi Guayana General Jesús Mantilla Oliveros.

Adelantó que tienen fotografías y hallazgos diferentes que evidencian que  a pesar de que el Estado venezolano aseguró que fue un enfrentamiento, los diputados que estuvieron presentes en el lugar, como el diputado Yasbek Rachid, quien tomó foto a los cadáveres de los mineros asesinados, pudo constatar que los cuerpos de los occisos les siguieron disparando después de muertos.

“Se evidencio que no habían armas alrededor de los cadáveres, de tal manera que queda derrumbada la tesis  del enfrentamiento, porque ninguno estaba armado no habían armas de fuego donde estaban los cuerpos de los mineros”.

Igualmente la diputada Solórzano  informó que  enviaran una comunicación al Ministerio Público, para ver si se abre una investigación.

Agregó que están solicitando la lista de los funcionarios actuantes en el operativo contra los mineros asesinados. “Esa misma lista que hemos solicitado y nos niegan en el caso de la masacre de El Junquito, el caso Oscar Pérez. Al gobierno no le interesa como se violan  los derechos humanos, por el contrario los violan permanentemente, pero nosotros tenemos que agotar todas las vías internas para luego acudir a las instancias internacionales”.

Dijo asimismo que en el caso de Oscar Pérez ya tienen las actas policiales.  Pero se darán los detalles en la plenaria de la Asamblea Nacional cuando presente el informe final. “Hemos seguido trabajando en el caso de Oscar Pérez y  ahora en la masacre de Cipraca en el Estado Bolívar”.

Federación de Sordos de Venezuela se le niegan sus derechos

Por otra parte durante la reunión ordinaria, la Comisión otorgó un derecho de palabra  a Ángel de Gubeia, presidente de la Confederación de Sordos de Venezuela (Consorben), quien expuso la problemática que enfrenta este sector de la población a quien se le niegan sus derechos.

Presentaron un informe a la Comisión de Política Interior donde señalan cada uno de los problemas que enfrenta el sector. Donde le hacen un llamado al presidente de la República con motivo de su mensaje dado en cadena nacional y en redes sociales.»Reconocemos que se haya pronunciado en lengua de señas, pero hay cosas más importantes que se han desatendido. No quisiéramos pensar, que usted está utilizando nuestra comunidad con propósitos electorales debido a la proximidad de la campaña electoral”.

Recomendó la creación de accesibilidad dentro de los hospitales, servicios de interpretación que le permitan a las personas sordas poder acceder a los centros de salud. “El Estado debe permitir el acceso a las medicinas, a la alimentación y a la justicia. Pidió a la Comisión  monitorear  el cumplimiento de sus derechos y la violación de derechos humanos que se ha presentado de manera reiterada a la comunidad sorda del país.

La diputada Delsa Solórzano  invitó a los representantes de la comunidad sorda asistir   la próxima semana a la plenaria de la Asamblea Nacional para que expongan  su caso de  violación de los derechos humanos.

No dejes de leer: La respuesta de la Confederación de Sordos ante mensaje del gobierno

ACN / Nota de prensa.

Política

Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Publicado

el

Stalin González país
Compartir

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.

González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.

Stalin González país

Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.

Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.

Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.

“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.

Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.

Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida

Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído