Política
Citarán al Ministro de Defensa por «asesinatos en minas de Cipraca»

La Comisión de Política Interior inició la investigación del asesinato de Cipraca, donde revelaron que fueron asesinados 18 mineros por parte de efectivos de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana, por lo que se acordó citar al Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López y al Comandante General del Ejercito, Jesús Suárez Chourio.
La diputada Delsa Solórzano, agregó que serán citados al seno de la Comisión los jefes del Comando Estratégico Operacional de la FANB el almirante Regimio Ceballos y del Redi Guayana General Jesús Mantilla Oliveros.
Adelantó que tienen fotografías y hallazgos diferentes que evidencian que a pesar de que el Estado venezolano aseguró que fue un enfrentamiento, los diputados que estuvieron presentes en el lugar, como el diputado Yasbek Rachid, quien tomó foto a los cadáveres de los mineros asesinados, pudo constatar que los cuerpos de los occisos les siguieron disparando después de muertos.
“Se evidencio que no habían armas alrededor de los cadáveres, de tal manera que queda derrumbada la tesis del enfrentamiento, porque ninguno estaba armado no habían armas de fuego donde estaban los cuerpos de los mineros”.
Igualmente la diputada Solórzano informó que enviaran una comunicación al Ministerio Público, para ver si se abre una investigación.
Agregó que están solicitando la lista de los funcionarios actuantes en el operativo contra los mineros asesinados. “Esa misma lista que hemos solicitado y nos niegan en el caso de la masacre de El Junquito, el caso Oscar Pérez. Al gobierno no le interesa como se violan los derechos humanos, por el contrario los violan permanentemente, pero nosotros tenemos que agotar todas las vías internas para luego acudir a las instancias internacionales”.
Dijo asimismo que en el caso de Oscar Pérez ya tienen las actas policiales. Pero se darán los detalles en la plenaria de la Asamblea Nacional cuando presente el informe final. “Hemos seguido trabajando en el caso de Oscar Pérez y ahora en la masacre de Cipraca en el Estado Bolívar”.
Federación de Sordos de Venezuela se le niegan sus derechos
Por otra parte durante la reunión ordinaria, la Comisión otorgó un derecho de palabra a Ángel de Gubeia, presidente de la Confederación de Sordos de Venezuela (Consorben), quien expuso la problemática que enfrenta este sector de la población a quien se le niegan sus derechos.
Presentaron un informe a la Comisión de Política Interior donde señalan cada uno de los problemas que enfrenta el sector. Donde le hacen un llamado al presidente de la República con motivo de su mensaje dado en cadena nacional y en redes sociales.»Reconocemos que se haya pronunciado en lengua de señas, pero hay cosas más importantes que se han desatendido. No quisiéramos pensar, que usted está utilizando nuestra comunidad con propósitos electorales debido a la proximidad de la campaña electoral”.
Recomendó la creación de accesibilidad dentro de los hospitales, servicios de interpretación que le permitan a las personas sordas poder acceder a los centros de salud. “El Estado debe permitir el acceso a las medicinas, a la alimentación y a la justicia. Pidió a la Comisión monitorear el cumplimiento de sus derechos y la violación de derechos humanos que se ha presentado de manera reiterada a la comunidad sorda del país.
La diputada Delsa Solórzano invitó a los representantes de la comunidad sorda asistir la próxima semana a la plenaria de la Asamblea Nacional para que expongan su caso de violación de los derechos humanos.
No dejes de leer: La respuesta de la Confederación de Sordos ante mensaje del gobierno
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría14 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional8 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos13 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos14 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo