Conéctese con nosotros

Carabobo

Miguel Cocchiola: El carro de drácula debe estacionarse en el Concejo Municipal

Publicado

el

miguel-cocchiola-valencia-alcaldía-acn
Foto: Cortesía
Compartir

¿En un país con hiperinflación qué cree usted que ocurre cuando los concejales retienen recursos durante casi 200 días?, fue la pregunta del alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, para referir  a los valencianos lo que describe como la maldad infinita que habita en el Concejo Municipal de Valencia, de acuerdo a declaraciones de este jueves en la sede del ayuntamiento.

El mandatario realizó algunas interrogantes para las que no ha habido respuesta como ¿Quién les da las órdenes a los concejales del PSUV para afectar la prestación de servicios a la ciudad?, ¿Quién da las órdenes a los concejales de oposición?- ¿Por qué lo hacen, qué quieren a cambio de cumplir con su trabajo, es esto lo que se llama una sociedad de cómplices? Se preguntó el alcalde sobre cómo pueden pasar 200 días sin aprobar los recursos de todos los valencianos, expresando que no se puede ser tan villano. “¿Dónde están los partidos que no explican la conducta de sus respectivos concejales?, ¿ A qué se refieren algunos politiqueros de oficio con eso de pasarles la mano a los concejales? El carro de drácula debe estacionarse en el Concejo Municipal”.

Las declaraciones del alcalde fueron ofrecidas luego de una asamblea con más de 500 padres y representantes en el preescolar  “Naminabú”, adscrito a la Alcaldía, ubicado en la urbanización Las Clavellinas,  de El Trigal Norte de la parroquia San José, para compartir propuestas y recibir requerimientos que permitan trabajar en conjunto para continuar desarrollando una educación de primera para los niños valencianos.

No dejes de leer:Devuelven a Venezuela comunidad indígena que estaba en Cúcuta

El mandatario explicó a los ciudadanos en nota de prensa, la situación con la cámara, de la que precisó que los concejales tienen secuestrados casi 4 mil millones de bolívares a la ciudad desde hace 187 días, exactamente BsF. 3.703.275.303,28. “Ese monto secuestrado incluye seguros de HCM para personal, pago a jubilados, aumentos salariales decretados, pagos a maestras, bomberos, mantenimiento de las sedes, recolección de basura y desechos, por mencionar algunos servicios”.

Durante la asamblea, detalló que estos encuentros se realizan varias veces en el año para  intercambiar propuestas tanto en la mejora de los centros educativos de la gestión como en las comunidades adyacentes a las instituciones. Son 19 planteles  municipales en la que se imparte un modelo pedagógico basado en los valores, para así formar a los niños que representan el futuro y progreso de la ciudad.

 

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído