Conéctese con nosotros

Nacional

Liberaron los empleados de Chevron aprehendidos en extrañas circunstancias

Publicado

el

Chevron - acn
A pesar que dos de sus trabajadores los habían aprehendido. Chevron notificó que no cesarían sus operaciones en Venezuela
Compartir

Los dos trabajadores de Chevron detenidos por un presunto hecho irregular en un proceso de contratación; fueron liberados ayer miércoles. Informó la petrolera estadounidense.

Según información en medios, los venezolanos Carlos Algarra y René Vásquez se habrían opuesto a firmar un contrato que implicaba la adquisición de suministros pero con supuestos sobreprecio. Las autoridades los detuvieron el 16 de abril en Puerto La Cruz; estado Anzoátegui.

Ambos laboraban para Petropiar -una empresa cuyas acciones le pertenecen en un 30% a Chevron, compañía en la que también tiene una alta participación Petróleos de Venezuela.

Desde el 16 de abril los empleados estuvieron privados de libertad en un centro de detención de Puerto La Cruz. El 6 de junio Chevron confirmó a través de un correo electrónico a la agencia AFP, que ese día los dejaron en libertad.  El caso nunca fue aclarado por la justicia venezolana; debido a que no hubo precisión de los delitos que se le imputaban.

“Chevron Global Technology Services Company confirma que los dos empleados de Venezuela arrestados por las autoridades locales el 16 de abril de 2018 fueron liberados el 6 de junio de 2018”, se lee en parte del contenido.

Los empleados de Chevron que liberaron no presentan quebranto de salud

La compañía confirmó en el texto que los venezolanos no presentaron ningún quebranto de salud. “Nuestros colegas gozan de buena salud y se han reunido con sus familias”.

A pesar que dos de sus trabajadores los habían aprehendido. Chevron notificó en esa época que no cesarían sus operaciones en Venezuela; en cumplimiento de su código de ética empresarial. Con lo que confirmaron que cumplirían con las leyes venezolanas y estadounidenses vigentes.

Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la compañía más importante de la nación petrolera. Está en el ojo del huracán motivado a los escándalos de corrupción que, según expertos, desfalcaron a la empresa. Por delitos de corrupción, la  Fiscalía ya aprehendió a 80 funcionarios, entre ellos 22 gerentes y dos expresidentes.

ACN

No deje de leer: Corte de La Haya convoca a Venezuela y Guyana por el Esequibo

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído