Deportes
Hamilton saldrá primero en casa y va por Vettel en Silverstone

Saldrá primero en casa. Lewis Hamilton logró la “pole” en el Gran Premio de Gran Bretaña, por lo que irá por Sebastian Vettel, líder de la F1.
Este es un liderato que se ha ido alternando entre ambos, al punto que en la pasada carrera, era el inglés el líder, pero hizo puntos, algo que si logró el alemán al terminar tercero.
Saldrá por sexta vez la cuerda
El local Lewis Hamilton saldrá primero en la grilla por cuara vez consecutiva para y la sexta vez que saldrá en el puesto de honor. En total, el piloto británico ha obtenido 50 poles para Mercedes.
“Di todo lo que pude. Estuvo muy apretado con los Ferrari”, comentó Hamilton, cuya remontada en la clasificación desató los festejos de buena parte del público. “Estoy muy agradecido por este apoyo”.
Vettel irá a su lado
El tetracampeón alemán Vettel, quien tiene un punto de ventaja sobre Hamilton de cara a la décima de 21 carreras de la campaña, fue más rápido hasta que el piloto británico realizó su último recorrido de la clasificación y tomó una delantera de 0,044 segundos y saldrá en la punta.
“Creo que jamás había sentido tanta presión en una vuelta”, relató Hamilton. “Estoy feliz por los fanáticos. Espero lograr un triunfo para ellos”.
Otras posiciones
Kimi Raikkonen, compañero del alemán Vettel en Ferrari, saldrá tercero, delante del Mercedes de Valtteri Bottas. Max Verstappen, ganador del Gran Premio de Austria, ocupará el quinto puesto en la parrilla, seguido por Daniel Ricciardo, su compañero en Red Bull.
Hamilton persigue su quinto triunfo seguido en el Gran Premio de su país, y busca ganarlo por sexta ocasión, con lo que impondría un récord el domingo.
El mexicano Sergio Pérez saldrá del duodécimo puesto en su bólido de Force India.
Ninguno de los dos pilotos de Mercedes logró concluir en Austria, debido a errores de la escudería. Hamilton se mostró agradecido por el hecho de que los problemas registrados en Spielberg parezcan resueltos.
Ahora parece que el mayor reto estará en superar a los autos de Ferrari. Raikkonen fue apenas una décima de segundo más lento en la práctica final del sábado, mientras que Vettel resultó el más veloz en la segunda del viernes.
Orden de salida
Q3
- Lewis Hamilton GBR-Mercedes 1:25.892
- Sebastian Vettel ALE-Ferrari 1:25.936
- Kimi Räikkönen FIN-Ferrari 1:25.990
- Valtteri Bottas FIN-Mercedes 1:26.217
- Max Verstappen HOL-Red Bull 1:26.602
- Daniel Ricciardo AUS-Red Bull 1:27.099
- Kevin Magnussen DIN-Haas 1:27.244
- Romain Grosjean FRA-Haas 1:27.455
- Charles Leclerc MON-Sauber 1.27.879
- Esteban Ocon FRA-Force India 1:28.194
Q2
- Nico Hülkenberg ALE-Renault 1:27.901
- Sergio Pérez MEX-Force India 1:27.928
- Fernando Alonso ESP-McLaren 1:28.139
- Pierre Gasly FRA-Toro Rosso 1:28.343
- Marcus Ericsson SUE-Sauber 1:28.391
Q1
- Carlos Sainz ESP-Renault 1:28.456
- Stoffel Vandoorne BEL-McLaren 1:29.096
- Sergey Sirotkin RUS-Williams 1:29.252
- Lance Stroll CAN-Williams sin tiempo
- Brendon Hartley NZL-Toro Rosso sin tiempo
ACN/MAS/AP
No deje de leer: Escoba azul ante Bucaneros y Trotamundos a uno de las semifinales
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía18 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos18 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional16 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección