Conéctese con nosotros

Sucesos

Se fugaron 13 presos de la base Cicpc Mariara

Publicado

el

Se fugaron, 13 presos, Cicpc Mariara - acn
Compartir

El domingo de elecciones se fugaron 13 presos de la base Cicpc Mariara. Los privados de libertad aprovecharon un descuido del personal de guardia y escaparon de la subdelegación Cicpc Mariara ubicada en el municipio Diego Ibarra, estado Carabobo.

Los delincuentes, que son procesados por homicidios, robos, extorsión, secuestros, entre otros delitos;  aprovecharon la coyuntura de los comicios electorales para presidente de la República y Concejo Legislativo; para  fugarse del recinto carcelario preventivo.

Una fuente extraoficial indicó, que a uno de los reos ya lo recapturaron. No tuvo tiempo de salir del municipio. Los diferentes allanamientos de diferentes cuerpos policiales que se unieron al Cicpc, permitieron atrapar al sujeto en uno de los barrios   situados en las adyacencias de la Autopista Regional del Centro (ARC).

Varios de los privados de libertad que se fugaron de la base Mariara Fuentes, tienen tiempo recluidos en esa  sede policial y son procesador por varios delitos. Los cuerpos policiales los consideran de alta peligrosidad.

Se fugaron 13 presos el domingo de elecciones de la base Cicpc Mariara

Entre los 13 presos que se fugaron el domingo de  elecciones están: Luis Manuel Sosa, de 23 años de edad; Edixon Junior Arocha León, de 29; Gabriel Jesús Vizcaya Pirela, de 25; Óscar Ramón Castillo Castillo, de 20 años; Moisés Antonio Vizcaya Pirela, de 32 años; Yorman Alexander Mujica Arévalo, de 20 años.

Se fugaron, 13 presos, Cicpc Mariara - acn

También figuran entre los que se escaparon: Jenrry José Aguilar Mireles, Eduardo José Gómez Guzmán, de 19 años, Juan Carlos Manrique Rojas, de  18 años; Jonathan Alexander Freites Espinoza, de 20, Yeison Óscar Espinoza, de 32 y Kleidenso Antonio Pérez, de 19 años de edad.

Se fugaron, 13 presos, Cicpc Mariara - acn

Comisiones mixtas de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Municipal de Diego Ibarra, Policía de Carabobo y del Cicpc; realizan allanamientos los sectores de la zona y ejecutan operativos en terminales de pasajeros y unidades de transporte colectivo.

Hasta los momentos no hay un pronunciamiento oficial de la policía científica. Por otra parte se pudo conocer, que el personal que estuvo de guardia el domingo 20 de mayo; está siendo interrogado por su hubo complicidad en la fuga de los 13 privados de libertad.

ACN/@rubbol2006/EU/redes

No deje de leer: Papá violó a sus tres hijos y la policía científica lo encarceló

Sucesos

De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados

Publicado

el

De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados
Compartir

Según cifras divulgadas por la ONG Paz Activa, de 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados.

En un informe reveló que un total de 397 personas murieron en el primer trimestre de 2025 en accidentes de tránsito en el país. De este total el 45,8 % eran motorizados, según el boletín del Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de la organización.

A través de una nota de prensa, Paz Activa señaló que, entre enero y marzo, documentaron 966 siniestros viales. Representa “casi un 20 % menos en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde la data final arrojó 1.220 siniestros viales”, según la entidad.

La ONG también señaló que el total de fallecidos se traduce en un incremento del 13 % en relación al mismo período de 2024, cuando perecieron 351 ciudadanos. “En tres meses murieron 182 motorizados, en su mayoría hombres con edades comprendidas entre los 16 a 25 años de edad”, precisó.

De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados: automovilistas en segundo lugar

Por otra parte, el observatorio también reportó que los conductores de automóvil ocuparon el segundo lugar entre las víctimas mortales, con 53 casos. Le siguieron los pasajeros en motos, con 52 fallecidos; peatones, con 44; ocupantes de carros, con 35; ciclistas, con 8; y pasajeros de autobuses, con 4 muertes.

Del mismo modo, el informe documentó 331 accidentes de tránsito en la categoría de choques simples y 206 derrapes (que solo incluye a motorizados). Asimismo, 164 arrollamientos o atropellos, 121 choques con objetos fijos, 80 vuelcos de vehículos, así como 21 colisiones múltiples.

«Es necesario implementar programas de educación y que tales acciones sean reiterativas y constantes, que involucre además a todos los sectores», remarcó el OSV.

No deje de leer: Detenido obrero de un colegio de Los Teques por supuesto abuso sexual de tres alumnas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído