Deportes
Fórmula Uno sustituirá a chicas de la parrilla por niños

Los nuevos propietarios del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno (F1) informaron este lunes 5 de febrero que decidieron reemplazar a las chicas de la parrilla con niños para la temporada 2018.
La semana pasada la F1 anunció que en este 2018 ya no habrá azafatas en la parrilla de los grandes premios. Ahora han anunciado que éstas serán sustituidas por los bautizados como “Grid Kids” ó «chicos de la parrilla».
Los niños serán elegidos por los clubes automovilísticos locales en función de sus méritos o por sorteo y acompañarán a los pilotos en cada gran premio.
No dejes de leer: Caciques de Venezuela iniciará en febrero la Serie Mundial de Boxeo
“Este será un momento extraordinario para estos jóvenes: imagínense, parados junto a sus héroes, mirando cómo se preparan para competir; Estar junto a la elite de la elite del automovilismo en esos preciosos minutos justo antes de la salida“, afirma Sean Bratches, director general de la F1.
“Qué experiencia inolvidable para ellos y sus familias. Una inspiración para seguir conduciendo, entrenando y aprendiendo para que ellos mismos puedan soñar con estar un día allí. Qué mejor manera de inspirar a la próxima generación de héroes de Fórmula Uno”, agrega.
Los «Grid kids» ya han sido utilizados en la Fórmula E, incluso en la prueba disputada en Santiago de Chile el fin de semana pasado. Ellos irán acompañados por sus familiares, serán elegidos en todos los grandes premios de Fórmula Uno y también en las carreras de Fórmula 2 y GP3, siempre que sea posible.
Lee también: Venezuela a semifinales del Grupo II americano de Copa Davis
Para el presidente de la FIA, Jean Todt, “la Fórmula Uno es la cúspide del automovilismo deportivo y el sueño de cada joven deportista que compite en las categorías inferiores que conforman la pirámide monoplaza de la FIA, desde el karting hasta la F1”.
GRID KIDS: The next generation of F1 fans will now have a chance to line-up alongside their heroes on race days, ahead of lights out… ⬇️ https://t.co/r50zFbdetC
— Formula 1 (@F1) 5 de febrero de 2018
Con información de EFE | ACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía15 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos15 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional13 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección