Conéctese con nosotros

Carabobo

Falta de transporte impide a Enatub traslado de mercancía

Publicado

el

Enatub
Compartir
La Empresa Nacional de Tubos (Enatub), tiene en sus instalaciones más de seis mil unidades, que no han podido ser trasladadas a la Faja Petrolifera del Orinoco; por no disponer de transporte.
La planta ubicada  en la zona industrial de Valencia, tiene como principal cliente,  la Compañía Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Fuentes ligadas a la empresa, que prefirieron el anonimato por temor a represalias; indicaron  que es necesario que se asigne el transporte para poder distribuir los tubos.
Cabe destacar que Enatub estuvo paralizada, por cerca de tres meses (finales del año 2017 hasta febrero). La planta  arrancó sus operaciones en marzo de 2018. Está trabajando al 30% de su capacidad instalada, cifra que representa 236.000 metros de tubería en el año.
Las autoridades de la fábrica están adquiriendo los insumos a través de una industria privada, porque la Siderurgica del Orinoco (Sidor) está paralizada.

Trabajadores comprometidos

De acuerdo a los informantes, el personal de la planta han manifestado que están dispuestos a retomar la manufactura.
«Ellos están  comprometidos  con la empresa y el país. Quieren incrementar la producción, además están  recuperando tubos que luego son reutilizados por la industria.
La planta cuenta con 234 trabajadores, cuyos beneficios  no cubren las expectativas; entre ellos: salario, transporte, HCM.
«El personal gana sueldo mínimo y la cobertura de la póliza cubre apenas para la consulta de una patología en el año».
Los trabajadores han denunciado esta situación en varias oportunidades, ante la Inspectoría del Trabajo, igualmente han planteado la discusión de mejoras al contrato colectivo; pero no han tenido respuesta  de parte  del organismo Laboral».
MCO/ACN

Carabobo

Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia recibe a temporadistas con seguridad, hospitalidad y conexión internacional

Publicado

el

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas durante los días correspondientes al asueto de Semana Santa 2025, consolidándose como una de las principales puertas de entrada al estado Carabobo.

Jesús López, presidente del terminal aéreo, informó que turistas provenientes de distintas ciudades de Venezuela y el extranjero han elegido a Carabobo como su destino turístico por la seguridad, calidez de su gente, la belleza de las playas de Puerto Cabello y el atractivo valor histórico de la región.

“Estamos recibiendo visitantes de Puerto Ordaz, Maracaibo, Margarita, San Antonio y también de Santo Domingo. Todos llegan con excelentes expectativas y desde el aeropuerto los recibimos con personal capacitado, atención oportuna y todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar una estadía segura y agradable desde el primer momento”, expresó.

López, señaló además que el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena cuenta con la operatividad de importantes aerolíneas como Conviasa, Aeropostal, Turpial, Rutaca y Satena, esta última con conexión directa a Bogotá, lo que amplía las posibilidades de conexión internacional para el estado.

También puede leer: Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias

Aeropuerto Arturo Michelena recibe a temporadistas…

“Vine a Carabobo porque quiero disfrutar de la ciudad de Valencia y de las playas de Puerto Cabello. Es el mejor lugar para pasar las vacaciones en Semana Santa”, comentó Marifer López, turista.

Por su parte, Robert Rodríguez expresó su interés en descubrir los paisajes naturales de la entidad, motivado por los comentarios que ha escuchado sobre la riqueza ambiental de Carabobo.

“Me gustaría visitar sus playas, recorrer sus ríos y también conocer la vida nocturna de esta ciudad, que me han dicho es muy movida y llena de buena vibra”, finalizó Rodríguez.

Igualmente, Tatiana Rivero, una joven entusiasta que eligió el litoral carabobeño como destino para disfrutar sus días de descanso, comentó que su decisión estuvo motivada por las recomendaciones de amigos y familiares que han visitado la zona y no han dejado de elogiar su encanto, hospitalidad y belleza natural.

“Queremos viajar a Puerto Cabello y también a Morrocoy, pero sobre todo nos han hablado maravillas de Puerto Cabello. Dicen que está fabuloso y no me lo quiero perder”, destacó Tatiana Rivero.

Con una combinación de conectividad, atención de calidad, seguridad y destino turístico de alto nivel, el Aeropuerto Arturo Michelena se reafirma como punto estratégico en el desarrollo turístico y económico de la región carabobeño.

Aeropuerto Internacional Arturo Michelena recibe a temporadistas - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava informó exitoso desarrollo de Semana Santa en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído