Sucesos
Dolientes ya pueden sepultar a 45 de las victimas del motín en PoliCarabobo

Cadáveres del motín en calabozos de PoliCarabobo están siendo entregados en la misma escena de los acontecimientos, dónde resultaron muertos unos 68 reclusos. Comenzaron con la entrega de 45 cadáveres a familiares, luego de practicar la autopsia en el mismo reclusorio de dónde proceden los cuerpos quemados durante el incendio, ocurrido durante un motín en la Comandancia General de la Policía de Carabobo la mañana del jueves.
De acuerdo con cifras extraoficiales, aún faltarían por entregar más de 25 cadáveres. Para acelerar el proceso, funcionarios del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) pidieron a los parientes entregarles una foto de su recluso para ellos corroborar si se encuentran en la Comandancia General de la Policia de Carabobo y de esta manera los familiares confirmarán si su ser querido forma parte de la lista de fallecidos.
Según información publicada aún permanecen 47 reclusos en la Comandancia General de la Policia de Carabobo, el recinto donde ocurrieron los hechos, en la calle Navas Spinola, vía donde está la estación principal de ese organismo de seguridad regional. Fue en esa estación donde ocurrió un motín que terminó en una tragedia con al menos 70 muertos.
Este grupo de privados de libertad será trasladados al Centro de Formación para el Hombre Nuevo Libertador, un centro de reclusión, ubicado en la parroquia Tocuyito.
Conmoción
El lamentable suceso ocurrido en la sede Policarabobo generó gran conmoción entre los venezolanos que posicionaron el tema como tendencia en Twitter con las etiquetas #Motín de Carabobo y #Fallecieron 68.
«Fallecieron 68, la falta de aplicación de justicia de manera correcta hace que la sociedad se alegre por hechos como este, sin embargo, eso no termina con el mal sino que lo empeora», escribió en Twitter @tadeus40.
@saadybijani publicó, «fallecieron 68 por negligencia del régimen y no hay,ni una sola renuncia,ni un sola destitución. Solo en Vzla».
@Mauxi difundió, «sobre el motín de Carabobo necesito que por favor, alguien me explique por qué hay personas que no estando condenadas por un delito se quedan a «pernoctar» en dentro de la cárcel».
«El Motín de Carabobo es culpa de Iris Varela… pero ni se investigará!!», ese fue el mensaje de @Rafadeportes.
ACN/ar
No deje de leer: Nadie sabe lo que pasó en motín y masacre de Policarabobo
Sucesos
Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.
Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.
El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.
Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima
Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.
Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.
De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.
Con información de: NT
No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU