Carabobo
Ejecutivo debe reconsiderar normas de homologación de sueldos universitarios

El vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira, hizo un llamado al Ejecutivo nacional a reconsiderar las normas de homologación de los sueldos universitarios.
Indicó que es necesario que se plantee una negociación entre ambos actores para la aplicación de las mismas.
Ferreira también hizo referencia al aumento de sueldo de 50%, decretado por el mandatario nacional, Nicolás Maduro, el pasado martes y expresó que este ajuste siempre será bien recibido, porque por primera vez se dio fuera del contexto de los incrementos del salario mínimo.
“Esto indica que hay una preocupación por el sector universitario, el cual se encuentra en una diáspora importante dado los bajos sueldos, situación que está produciendo una gran deserción que se traslada a los estudiantes. A ello obedece el aumento de las becas, porque los jóvenes tienen en este momento gastos casi impagables para poder cubrir su labor de aprendizaje”.
No obstante el Vicerrector Administrativo, destacó que este tipo de política históricamente equivocada porque el sector no puede estar sujeto al vaivén de los decretos presidenciales, ya que pertenece a un sistema regido por las normas de homologación que fueron refrendadas por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) y el Ejecutivo nacional, que también fueron ratificadas por la extinta Corte Suprema de Justicia.
“De haberse mantenido la aplicación de las mismas, en este momento el nivel de los universitarios sería otro y muy probablemente los indicadores de la diáspora serían distintos”.
Ferreira, a través de una nota de prensa enviada por la UC, invitó a los gremios al rescate de las normas de homologación, porque es lo único instrumento que puede solucionar el grave problema que en este momento tienen las universidades nacionales.
MCO/ACN
No deje de leer: Aumentos por decreto no resuelven situación crítica de educadores universitarios
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos24 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención
-
Salud y Fitness22 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico