Conéctese con nosotros

Nacional

Banco Provincial también «en el ojo del huracán»

Publicado

el

Provincial
Compartir

El Banco Provincial esta en el ojo del huracán también. Las acciones del Gobierno Nacional no se detienen. Primero fue Banesco ahora podría tocarle el turno a dicha entidad financiera.

Y es que en vista de que la mira está puesta encima de grandes instituciones bancarias, sin duda alguna dicho banco figura en la lista.

Sumado a la “comparecencia” de varios directivos de Banesco ante la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) la noche de este miércoles incluido su presidente, Oscar Doval García, ahora la información apunta hacia el Banco Provincial.

Fuentes vinculadas a dicha institución, que prefirieron no revelar su identidad, afirmaron que en las próximas horas podrían ser citados varios miembros de la junta directiva de Provincial para prestar declaraciones en la Dirección de Contrainteligencia Militar, organismo que ha estado al frente de la operación “Manos de Papel”.

El Gobierno, a través de Diosdado Cabello, Tareck El Aissami y el propio Nicolás Maduro, han responsabilizado a la banca de la escasez de efectivo y del alza del dólar paralelo, en el contexto de la campaña electoral para unas elecciones presidenciales no reconocidas por un sector mayoritario de la oposición y de la comunidad internacional, señala El Coperante en su portal web

Se veía venir

Los indicadores estaban encendidos desde hace un tiempo. Desde que el Partido Comunista asomara en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) “la nacionalización revolucionaria de la banca para el control popular” en 2017, empezaron a llegar  las amenazas de Diosdado Cabello contra Juan Carlos Escotet. Días después la operación “Manos de Papel”. Luego silencio.

Aunque los análisis del caso apuntan que una fracción de la banca consideran que las amenazas contra Banesco son “una cortina de humo” para tapar el escándalo por la aprobación del antejuicio de mérito contra Nicolás Maduro en el Parlamento, las amenazas vienen desde hace mucho tiempo. Además el mismo Hugo Chávez inició el camino de la estatización de la banca.

 

 

ACN/ El Coperante

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído