Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Dictarán taller básico de Criptoeconomía y Fintech para periodistas

Publicado

el

Fintech
Compartir
El sábado 25 de agosto, dictarán el primer taller básico de Criptoeconomía y Fintech; para periodistas. La actividad estará  a cargo del decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo (Faces),  Benito Hamidian; y el director de la escuela de Economía,  Robert Parga.
El evento está dirigida a licenciados en Comunicación Social y estudiantes del último semestre de esta  carrera. La jornada tendrá una duración de seis horas académicas, arrancará a las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde; y será a beneficio de la Fundación Centro de Entrenamiento y Asistencia Técnica a las Empresas (Fundaceate).

La actividad  está avalada por la Universidad de Carabobo, a través de Fundaceate, y tiene como propósito analizar los conceptos y procesos básicos de la Criptoeconomía; el contexto del sistema económico y financiero mundial. Las nuevas tecnologías y sus aplicaciones en el desarrollo de fintech y trading, a los fines de que puedan ser manejados por los participantes en diferentes escenarios informativos.

De acuerdo a nota de prensa, el contenido programático contempla una introducción al fintech y las criptomonedas, lo cual incluye conceptos básicos de fintech y criptomonedas. Wallets, monetización y seguridad; E-commerce y nuevas modalidades de negocios; fundamentos y aplicaciones de Blockchain; introducción a los contratos inteligentes; y la elección de un buen proyecto de Tokens.

Aspectos legales

Durante la jornada también se abordarán  aspectos legales y contables de las criptomonedas, a saber: seguridad jurídica de las monedas digitales  en Venezuela; reflexión sobre la regulación mundial y una aproximación al manejo contable de éstas.

Los ponentes harán referencia  sobre Trading de Criptomonedas, específicamente análisis técnico y fundamental; operación de plataformas con  este mecanismo y práctica de compra  y tradeo orgánico.

El costo del taller es de Bs. Tres millones (BsS. 30). Los interesados deberán depositar o transferir dicho monto a la cuenta corriente del Banco Occidental de Descuento (BOD) No. 0116- 0465-00-000-8021139, a nombre de Fundaceate, RIF G-20008577-0

La sede de  esta dependencia de la UC;  está ubicada en el Centro Comercial Prebo, nivel Mezzanina. Para más información, se sugiere escribir al correo electrónico [email protected].

MCO/ACN

No deje de leer:  Sociedad Venezolana de Urología eligió presidente

Hombre & Mujer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Publicado

el

KALA Horizontes de Sol y Sal
Compartir

 

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.

La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.

Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.

Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.

Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.

Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.

Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.

KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.

Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.

La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.

La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.

Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.

Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.

KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.

La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.

KALA Horizontes de Sol y Sal KALA Horizontes de Sol y Sal

 

Te invitamos a leer

Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído