Conéctese con nosotros

Sucesos

Dejaron a las iguanas y ahora acusan a kackers por el apagón nacional

Publicado

el

apagón acn
Compartir

Después de 20 horas da haberse registrado el peor apagón de la historia de Venezuela, las autoridades aseguran que se trató de un ataque cibernético.

No obstante, los detalles del supuesto sabotaje siguen sin ser dados a conocer. Sólo el ministro de Comunicación e información, Jorge Rodríguez, expresó que el sabotaje fue derrotado.

El Ministerio Público aún no se pronuncia respecto a las diligencias investigativas a fin de identificar y capturar a los supuestos responsables. Los ciberataques consisten en la vulneración de contraseñas y protocolos de seguridad de carácter informáticos.

Mientras tanto, se desconocen los detalles y alcances de la falla que mantiene desde hace más de 20 horas sin electricidad a gran parte del país. Por lo pronto se sospecha que hackers habrían alterado con códigos maliciosos datos de los ordenadores de Corpoelec.

Por lo pronto, ninguna autoridad ha indicado las identidades de los sospechosos ni detenciones. Tampoco se habla de allanamientos. Esta vez dejaron de acusar a las iguanas y otros animales. Señalan a kackers vinculados a la extrema derecha.

Sin embargo, las redes sociales se convirtieron en un hervidero de señalamientos contra la ineficiencia de los funcionarios públicos.

Apagón nacional

El ministro Rodríguez señaló que el suministro eléctrico lo restablecieron en el oriente de Venezuela. Pero usuarios de las redes sociales insisten en señalar que extensas regiones se mantienen sin electricidad.

Lee también: Maduro tuvo que suspender clases y trabajo por apagón masivo

Lee también: Hampones andan de las suyas por el apagón nacional

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído