Conéctese con nosotros

Economía

Congelaron la mansión del exjefe de seguridad de Pdvsa en España

Publicado

el

Pdvsa, España -acn
“El refugio de Nadal” así llamaban la mansión los amigos de Reiter Foto: Cristóbal Castro.
Compartir

Autoridades españolas congelaron los bienes que tenía en ese país el exjefe de seguridad de Pdvsa, Rafael Ernesto Reiter Muñoz. Detenido en octubre pasado tras ser acusado; juntos con otros exdirectivos acusados de saquear 6.000 millones de dólares de la empresa petrolera.

En julio de 2015 el investigado compró una mansión en España. Su precio era por casi dos millones de euros; aunque “costó venderla y se cerró por menos”, revelaron fuentes inmobiliarias de la zona a El País.

“El refugio de Nadal” como la llamaban sus amigos es una vivienda blanca, de formas cúbicas y pocas ventanas, ubicada en el lujoso conjunto residencial Sant Cugat del Vallés, en Barcelona.

Los otros implicados en el escándalo de corrupción  son Nervis Villalobos, exviceministro de Energía; César Rincón, antiguo gerente de la filial de compras de Pdvsa; y Luis Carlos de León, exresponsable financiero de Electricidad de Caracas. Fueron detenidos con Reiter. El grupo también se habría aliado para desviar a Suiza 27 millones de dólares en sobornos  a proveedores de la petrolera en Estados Unidos.

Las influencias del exjefe de seguridad de Pdvsa

El investigado hacía uso de sus influencias en Petróleos de Venezuela para favorecer a las empresas elegidas. De este turbio negocio obtuvo una buena tajada. “868.000 dólares para comprar un apartamento” en Miami; transferencias por más de medio millón de dólares a “cuentas controladas por su esposa”; 1,5 millones de dólares para una productora bajo su control y dos “vehículos blindados” con un costo de 107.000 dólares cada uno.

Las investigaciones no terminaron allí, pues hasta hace 10 días, su esposa fue detenida. A Vanessa Yssea también se le acusa del desfalco de Pdvsa.  Su esposo, a través de la gerencia operativa de Prevención y Control de Pérdidas (PCP) era era el brazo ejecutor de sus responsables en los bajos fondos políticos.

El caso más conocido es el maletinazo, el envío por el régimen chavista de 800.000 dólares para financiar en 2007 la campaña de Cristina Fernández de Kirchner. Un episodio en el que Reiter tuvo un papel destacado: él fue el hombre que llenó las maletas de dinero y las llevó hasta Buenos Aires.

ACN

No deje de leer: Venezuela se reintegra al comercio internacional de diamantes

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído