Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia cerrará fronteras el próximo jueves por elecciones presidenciales

Publicado

el

Compartir

El Gobierno de Colombia cerrará el próximo jueves los pasos fronterizos del país hasta el próximo lunes. Dicha medida fue tomada para garantizar total normalidad en la segunda vuelta de la elección presidencial de este domingo; en la que se enfrentan Iván Duque y Gustavo Petro.

La información del cierre fronterizo; se dio a conocer a través de un comunicado que publicó la Oficina de Migración Colombia; en la cual se explica que el cierre será a partir del jueves a las 12:00 a.m. hora local; hasta el próximo lunes. El cierre será en los siete puntos habilitados con Venezuela.

Por otro lado, los pasos fronterizos restantes; ubicados en las fronteras con Brasil, Ecuador y Perú, serán clausurados el sábado a las 12:00 a.m. hora local hasta las 4:00 p.m. del día domingo.

El director de esa entidad, Krüger Sarmiento; afirmó que los cierres en dos etapas se debe a la crisis que atraviesa Venezuela; que ha ocasionado la salida de un gran número de ciudadanos del país petrolero.

De ocho candidatos quedan dos

El pasado 27 de mayo los colombianos votaron en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. De los ocho candidatos los dos preferidos fueron; el conservador Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro; quienes pasaron a la segunda vuelta, que se celebrará el próximo 17 de junio.

Más de 36 millones de colombianos podrán votar; y otros 819.398 residentes en el extranjero que llevan votando durante el comienzo de las elecciones. Las presentes elecciones son para elegir al sucesor de Juan Manuel Santos, aunque solo para los próximos cuatro años; ya que la reelección presidencial instaurada en 2010 por el ex mandatario Álvaro Uribe fue derogada en 2015.

ACN/EFE

No dejes de leer: Nueva sanción: EEUU confiscó $800 millones a Diosdado Cabello y deportó a su hija

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído