Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobo cuenta con cientos de nuevos panaderos y pasteleros

Publicado

el

Carabobo
Foto: NP
Compartir

Este año han capacitado a más de mil emprendedores en panadería, pastelería, costura, además de tejido y reciclaje que dicta la Gobernación de Carabobo. El propósito es transmitir en los talleres conocimiento que les permita palear la crisis que vive el país.

La facilitadora del taller de costura, Nalied Fegúndez, estimó que solo en esa materia ya entrenaron a mil personas desde que comenzó 2018.

Las declaraciones las ofreció durante el cierre del más reciente taller que se dictó durante un mes organizado por la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Popular. La iniciativa fue de la Dirección de Atención a la Familia.

Esta etapa de la capacitación finalizó con la exposición de los participantes que provienen de diferentes municipios. Todos los involucrados demostraron sus conocimientos durante sus presentaciones. La actividad se desarrolló en el Centro Por la Paz y La Vida, ubicado en el sector Bella Florida del municipio Valencia.

La titular de la Dirección de Atención a la Familia, Carmen de Luca, invitó a quienes quieran aprender un oficio a participar. Pueden acudir al Centro Por la Paz y La Vida e inscribirse para el inicio de nuevos talleres de formación.

En Carabobo hay emprendedores en costura y panadería

Karina Garrido, vecina del sector Bicentenario I, participó en el entrenamiento de costura. “Vine a realizar este taller, empecé desde cero. No sabía nada y gracias a los facilitadores aprendí a trazar un patrón y coser blusas”.

Julio García, residente del sector Los Samanes de Naguanagua, expresó aprendió a trabajar en equipo. “Gracias a los facilitadores de este curso se cómo elaborar masa para la realización del pan. Así como el tiempo para hornearlo y los ingredientes que lleva. Invitó a los vecinos para que se incorporen a emprender un proyecto”, finalizó.

ACN/NP

No deje de leer: Alucasa incrementó producción de foil de aluminio en 128%

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído