Economía
¡Duro de matar! Aceptarán el billete de Bs. 100 hasta el 4 de junio

En 13 ocasiones el Gobierno de Maduro ha prolongado la existencia del billete de Bs. 100. Ahora con el decreto difundido recientemente, el número se eleva a 14. En la Gaceta Oficial N° 41.399, publicada el 17 de mayo de 2018; se confirmó que este papel marrón tiene más vidas que un gato.
Será el 4 de junio cuando los venezolanos le dirán un adiós definitivo a este billete que tanto dio de qué hablar. Esa fecha fue elegida por el Gobierno porque corresponde a la entrada en vigencia del nuevo cono monetario; que de acuerdo con economistas solo ayuda a facilitar la comercialización en el país; pero en nada contribuye para controlar el desenfrenado índice hiperinflacionario que padece la población.
El decreto no garantiza la circulación de ese papel moneda en el país. La razón es que desde que Maduro informó por primera vez sobre su retiro; este billete comenzó a ser despreciado por todos inmediatamente; sin tener su sustituto inmediato. Esto ocurrió en diciembre de 2016.
El 20 de mayo había sido el ultimátum que el Ejecutivo le impuso a el Libertador Simón Bolívar con su denominación Bs. 100. Hasta ese día iba a tener vigencia; pero ahora la extendieron hasta el 4 de junio. Ahora sobre ese día surge una pregunta instantánea, ¿El nuevo cono monetario estará en las manos de los venezolanos ese día? Loa sabremos cuando llegue la fecha.
El mal querido billete de Bs. 100
Es frecuente encontrar una pieza de esta denominación en cualquier vía publica. Su valor es irrisorio frente a los disparatados costos de bienes y servicios. Los comerciantes tampoco lo quieren porque ningún proveedor se los recibe; es una cadena comercial que ya se coló desde hace tiempo en el sector transporte.
«¡Cero de cien!» gritan sin cesar los colectores a los usuarios que ya empezaron a resignarse a esta orden impuesta por los choferes. Ya casi nadie entrega ni recibe esta antigua denominación.
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: Pdvsa está en quiebra no declarada
Economía
Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.
La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.
El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.
Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.
También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono
Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…
Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.
El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».
No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.
Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.
A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos