Conéctese con nosotros

Internacional

Acusan a ELN de hacer estallar dos puentes durante «paro armado»

Publicado

el

Compartir

Acusan a Ejército de Liberación Nacional (ELN) de activar esta madrugada cargas explosivas que dañaron un puente y una carretera en el departamento del Cesar (norte), informaron las autoridades colombianas. No hubo reportes de víctimas y buscan aplicar medidas para restablecer el paso.

Estos hechos coinciden con el inicio del “paro armado” convocado el miércoles, a fin de pedir al Gobierno que continúe con las conversaciones de paz en Quito.

Los sucesos se registraron, uno en el caserío de La Mata, y el otro en la localidad de Curumaní, en la carretera que comunica al interior del país con la costa Atlántica.

En los “paros armados” la guerrilla suele restringir mediante amenazas el desplazamiento de vehículos por carreteras, la movilidad de las personas y el comercio.

El Comando de la Décima Brigada Blindada, adscrita a la Primera División del Ejército, acusó en un comunicado que las “acciones terroristas contra la población civil, fueron perpetradas por el frente Camilo Torres Restrepo, de la compañía Capitán Francisco Bossio del ELN”.

Acusan que el primer ataque fue perpetrado esta madrugada en el caserío La Mata, en el municipio de Pelaya, en donde resultó afectado el Puente Amarillo.

El “ELN mediante el empleo de explosivos causó la afectación de la infraestructura, quedando parcialmente inhabilitado para el paso vehicular“, añade el comunicado.

Un grupo de expertos del Instituto Nacional de Vías (Invías) fue enviado al lugar para evaluar los daños del puente y estudiar las vías alternas para darle paso a los vehículos que quedaron detenidos.

La información agrega que el segundo hecho ocurrió en el sector de Boquerón, municipio de Curumaní, en donde “terroristas del ELN detuvieron una tractomula (camión) e hicieron denotar una carga explosiva afectando el pavimento”.

ACN/Agencias

No deje de leer: Cierran paso fronterizo entre Venezuela y Colombia

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído