Deportes
Academia Javier Contador apunta hacia la Copa Libertadores de futsala

La Academia Javier Contador de fútbol sala esta lista para arrancar en la Liga Nacional Femenina de la disciplina, como; único representantes del estado Carabobo y con meta de meterse a la Copa Libertadores de 2018.
Así lo dieron a conocer en la presentación de la divisa en la sede la Asociación de Fútbol de la; entidad vinotinto que vela por esta disciplina.
La Academia Javier Contador ha venido preparándose de cara a la contienda que arrancará el próximo 7 de mayo y; el objetivo es claro: alzar el trofeo de campeón.
En el acto estuvieron Javier Contador (padre) y Javier Contador (hijo), que serán los encargados de llevar las riendas técnicas; de la Academia Javier Contador acompañados por los patrocinantes y delegados del equipo.
Por parte de la Asociación dijeron presente Juan Carlos Copa, presidente de la AFC, y Miguel Acurero, presidente de la; comisión técnica del ente rector de balompié carabobeño, quienes donaron dos balones de fútbol sala con los logotipos de la; Federación Venezolana de Fútbol.
Contador (hijo) explicó que la Academia Javier Contador realizó una alianza estratégica con EF San Diego, para que en el; mediano y largo plazo participar en los torneos estadales y en la liga profesional (Superliga) de fútbol campo femenina.
Comentó que entre los patrocinantes se encuentra Yonathan del Valle, reconocido futbolista de la Vinotinto, además de un cantante y; un jugador profesional de futsal en España.
Fundada para ganar
La Academia Javier Contador se fundó en 2001 y desde ese entonces no ha parado de formar ganadoras. “Este es; un grupo nuevo, pero con experiencia, que cuenta con siete jugadoras de la selección adulta de Venezuela”, indicó Contador (hijo).
Además, de tener refuerzos de Apure, Distrito Capital y Falcón. Muchas de las jugadoras que conforman este equipo vienen de; otorgarle el campeonato nacional a Carabobo en la categoría sub-20, el año pasado.
“Si vamos a asumir un reto es para soñar en grande. Nuestra meta tiene que ser la Copa Libertadores”, aseveró; Contador (padre), que será el entrenador del equipo.
La capitana del equipo, Iliana Castillo, complementó: “Trabajamos duro y la intención es ir paso a paso, para clasificar; a la Copa Libertadores de América”.
Mientras que, Helianny Revilla, flamante refuerzo de Falcón y la capitana de la Vinotinto adulta de futsala, confesó: “Le dije; el a profe (Contador) que me habían contactado primero para jugar en Marítimo y me estaban ofreciendo muchas cosas, pero; no vale la pena tener todo el dinero sin clasificar a una Copa Libertadores y sé que con este equipo; lo voy a lograr”.
Participantes y sistema
Por los momentos, el torneo cuenta con 16 equipos entre ellos: Caracas, Monagas, Aragua, Cojedes, Guárico, Táchira, entre otras entidades.
El certamen se jugará por grupos: central, oriental y occidental. Las primeras dos de cada sector accederán a una liguilla; que tentativamente sería en Guárico o Trujillo (la casa de las últimas dos campeonas), pero no se descarta Carabobo.
Este elenco contará con todo el apoyo de la AFC, porque es un ente que cree en el desarrollo del; fútbol femenino. “Queremos que cada día haya más muchachas practicando fútbol sala en las canchas del estado Carabobo”, resaltó Juan Carlos Copa.

La Asociación de Fútbol de Carabobo donó balones a la Academia Javier Contador.
Nómina
Kimberlin Chuello, Glaudin Cordoba, Zamarit Chuello, Roraima Vielma, Grecia Lavieri, Enyibel Zapata, Yusmaribel Sarmiento, Helianny Revilla, Ángela Coropa, Daniela Acosta; Sofía Bolívar, Maythe Martínez, Darcy Ramírez, Luinyerlis Ángulo, Esther Castellanos, Iliana Castillo, Valentina Salvatierra y Francheska Palencia. DT. Javier Contador; (padre). Asistente: Javier Contador (hijo).
ACN/Prensa AFC/MAS
No deje de leer: Utah y los Rockets están a un paso de avanzar en los playoffs
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness24 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
-
Espectáculos23 horas ago
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”