Conéctese con nosotros

Deportes

¡A extender su leyenda! Real Madrid ante el sorpresivo Al Ain en Mundial de Clubes

Publicado

el

Leyenda
Compartir

A extender su leyenda. Real Madrid se mide mañana sábado (12:30 pm) a Al Ain, el primero en busca de su tercera corona al hilo y el anfitrión quiere dar el gran golpe en la final del Mundial de Clubes en el estadio Zayed Sports City de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

Real Madrid quiere ensanchar su leyenda convirtiéndose en el primer club que domina el mundo tres años consecutivos, con la revelación Al Ain, verdugo de River Plate, como último escollo al reconocimiento como club más laureado en el Mundial de Clubes superando al Barcelona.

Un título convertido en obligación que pondría el broche a un 2018 marcado por el éxito inédito, ganador de tres ediciones consecutivas de la Liga de Campeones, pero también por el fin de un ciclo de gloria con Zinedine Zidane al mando del equipo y Cristiano Ronaldo como referente en un equipo que ya es leyenda.

El presente lo marca la primera opción de firmar un título en la carrera incipiente del argentino Santiago Solari y con Gareth Bale como referente, de nuevo decisivo en momentos que deciden campeonatos con su triplete en semifinales.

Bale podría ser el máximo artillero

La Casa Blanca, liderado por el galés Bale que todo los madridistas desean ver y al que demandan continuidad, alejó ante el Kashima japonés (3-0) las dudas que le atenazan en una temporada instalado en una montaña rusa que ya le costó el puesto a Julen Lopetegui.

La opción de engrandecer la leyenda mundial tapa carencias a corregir para luchar por grandes títulos el resto del curso. Y Solari lo encara sin intención de tocar lo que le funciona.

Solo habría una duda, la opción de devolver la titularidad a Casemiro, pero el nivel de Marcos Llorente ha sido tan alto que tiene el premio a su rendimiento asumiendo el mando del juego del Real Madrid en el centro del campo. Listo para un nuevo despliegue físico.

El equipo titular está asentado. Courtois firme, con su portería a cero en cuatro de sus seis últimos encuentros. La defensa de gala con Carvajal, Varane, Sergio Ramos y un Marcelo que, al final, mejoró su cara en semifinales. Junto a Llorente dos claves del éxito reciente del Real Madrid, Kroos y Luka Modric, y un tridente ofensivo que se asienta con Lucas Vázquez, Bale y Benzema.

El galés tiene en su mano pasar a ser el máximo goleador de la historia de los Mundiales de Clubes. Está a un gol de Cristiano Ronaldo y puede arrebatar uno de los innumerables registros marcados por el astro portugués.

A extender la leyenda

Real Madrid sería el primer club que conquista tres coronas mundiales consecutivas. Sería la cuarta desde el cambio de formato del torneo, que extendería su leyenda.

Al Ain por la hazaña

Al Ain busca la hazaña de tumbar al grande y firmar una gesta en su estreno en la competición. Con apenas 50 años de vida desde su creación, tras coronarse campeón de la Liga emiratí, con la experiencia croata al mando gracias a la mano de Zoran Mamic, sucesor de Zlatko Dalic cuando tomó las riendas de la selección para hacer historia con el subcampeonato del Mundial 2018.

Equipo hecho a base de talonario de los jeques, sus referentes muestras distintas nacionalidades.

Con el sueco Marcus Berg en punta como gran referencia, la velocidad del brasileño Caio como extremo, el egipcio Hussein El Shahat como creador del juego de ataque, el japonés Tsukasa Shiotani referente defensivo y un nuevo héroe local, el guardameta Khalid Eisa que apeó a River Plate de la final más esperada.

El portero internacional de los Emiratos Árabes Unidos, adivinó el lanzamiento de Enzo Pérez y lanzó a Al Ain a la final en su primera participación en el Mundial de Clubes.

Su camino hasta la cita está repleto de mérito desde su inicio el 12 de diciembre, levantando tres goles en contra al Wellington neozelandés, al que eliminó en la tanda de penaltis que le ha consagrado.

Eliminó con facilidad al Esperance de Túnez (3-0) antes de convertirse en verdugo de River Plate en un día inolvidable.

Su fuerte: la pelota quieta

Su fuerte llega a balón parado, la picardía que tiene presente Solari con bloqueos en esas acciones que no suelen ser castigadas por los colegiados y que enfadó a River, y la velocidad ofensiva por bandas.

Sus defectos a explotar la inestabilidad defensiva y menor calidad en la zona de construcción. Un ritmo alto de juego madridista les haría sufrir aunque para ellos, jugando a 150 kilómetros de casa, ya es su mayor éxito competir en la final.

River-Kachima por el tercer puesto

River Plate se juega el orgullo en la final de consolación del Mundial de Clubes, tras ser eliminado contra todo pronóstico por Al Ain, y con el mensaje de salir a disfrutar de su técnico, Marcelo Gallardo, examina el descaro del Kashima japonés (10:00 am).

Alineaciones probables

Real Madrid: Courtois; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Marcelo; Marcos Llorente, Kroos, Modric; Lucas Vázquez, Bale, Benzema.

Al Ain: Khalid Eisa; Mohammed Fayez, Ismail Ahmed, Mohamed Ahmed, Tsukasa Shiotani, Tongo Doumbia, Ahmed Barman, Hussein El Shahat, Caio, Mohamed Abdulrahman, Marcus Berg.

Árbitro: Jair Marrufo (Estados Unidos). Escenario: Zayed Sports City Stadium. Hora: 12:30 pm (Hora venezolana).

No deje de leer: ¡Primer clasificado! Magallanes alumbró la Navidad

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído