Carabobo
La pujante zona industrial de Valencia destruida: la pandemia le dio el toque final

Desolación y ruina. Eso es lo que refleja la que fue la zona industrial de Valencia, más importante del país, sinónimo de progreso, productividad y desarrollo económico y que actualmente se encuentra casi destruida.
El secretario general de Fetracarabobo, Jhonny Magdaleno, manifiesta que ya la pujante zona industrial es historia del pasado.
Indica que el parque empresarial de Valencia, y de todo Carabobo, está devastado, al tiempo que asegura que ya no existe el paso frecuente de gandolas cargadas de materia prima y de producto terminado.
Asimismo, asevera ya no existe el vaivén de trabajadores en el pesado tráfico que caracterizaba el lugar; ni las largas filas de personas con sus currículos en mano buscando una oportunidad laboral en las puertas de las compañías.
Zona industrial de Valencia destruida
Precisa que prácticamente tampoco hay transnacionales operativas y que todas cerraron y se fueron del país; escapando de una situación que ya tiene más de 10 años agudizándose.
Antes de la pandemia apenas estaba activo 20% de la capacidad industrial de Carabobo.
Actualmente solo están encendidas 10% de las líneas de manufactura. “Todo lo destruyeron, el aparato productivo ya no existe y añoramos eso que teníamos antes”; expresó con nostalgia Magdaleno.
Empresas desvanecidas
Uno de los principales motores de la economía de la entidad ya no está. Se trata de tres de las ensambladoras de vehículos más importantes del mundo; General Motors, Ford y FCA – Chrysler.
Eran empresas que movían gran parte de la pequeña y mediana industria en Carabobo; que también está apagada.
Lo mismo pasa con las fábricas de cauchos. Good Year se retiró del país, la firma que se encargó de Firestone está evaluando cerrar la planta; mientras que Pirelli trabaja a menos de 5% de su capacidad.
De las 12 empresas de Polar que están en Carabobo; solo hay cinco operativas. “Ya no nos queda nada”, expresó.
Sin utilidades
Antes, para esta época, los trabajadores de las diferentes empresas de la región; estaban a la espera del pago de sus utilidades para invertirlas.
“Comprábamos una nevera, lavadora, cocina, dábamos la inicial para un carro o una casa. Ahora apenas alcanza para un mercado y se acaba”; manifestó un trabajador que no quiso revelar su identidad.
Magdaleno explicó que ese monto es calculado en 33,33% de las ganancias netas del año o, lo que es lo mismo, 120 días de trabajo. “La empresa que más paga actualmente es 30 millones de bolívares mensuales de salarios; eso es igual a 120 millones de utilidades que parecen mucho pero en la práctica no es nada”.
En promedio, se trata de alrededor de 250 dólares que recibe de utilidades menos de 10% de la población en Carabobo; que es la que está aún como nómina de las industrias que se mantienen.
ACN/Caraota Digital
No dejes de leer: Sustituyeron tubería de colector de aguas negras en La Cidra
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política17 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos3 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes24 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política22 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May