Internacional
Zelenski llegará a EEUU un día antes de su encuentro con Biden

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llega este lunes a Washington, donde mañana tiene previsto reunirse en la Casa Blanca con el mandatario estadounidense, Joe Biden.
Zelenski, que este domingo estuvo en Buenos Aires en la toma de posesión de Javier Milei, intervendrá este mediodía en un evento en la Universidad de Defensa Nacional junto al secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, informó el Pentágono en un comunicado.
Se trata de la tercera visita a Washington de Zelenski desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, que dio pie a un conflicto que continúa y en el que Kyiv cuenta con Washington como uno de sus principales aliados y cuya ayuda es vital en este conflicto.
Zelenski llegará a EEUU
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Washington, anunció el domingo la invitación de Biden a Zelenski para este martes.
«A medida que Rusia intensifica sus ataques con misiles y drones contra Ucrania, los líderes discutirán las necesidades urgentes de Ucrania y la importancia vital del apoyo continuo de Estados Unidos en este momento crítico», apuntó Jean-Pierre en un comunicado.
En el encuentro, que se produce cuando los fondos aprobados por Estados Unidos para Ucrania están a punto de agotarse, el gobierno de Biden mostrará su intención de «apoyar al pueblo de Ucrania en su defensa de la brutal invasión de Rusia», señaló.
El pasado 6 de diciembre, los republicanos bloquearon la aprobación en el Senado de Estados Unidos de un proyecto presupuestario de unos 105.000 millones de dólares que incluía partidas para apoyar a Ucrania y a Israel.
A cambio de sus votos, la bancada conservadora exige restringir las leyes de migración de EE UU, en particular el sistema de asilo, y eliminar una serie de permisos humanitarios para migrantes.
El pasado noviembre se aprobó una prórroga presupuestaria y los legisladores tienen hasta febrero para negociar el presupuesto fiscal para el año fiscal 2024, que ya ha empezado.
Sin embargo, la Casa Blanca alertó el pasado lunes de que a final de año el Gobierno estadounidense no tendrá dinero para apoyar a Ucrania y se quedará sin recursos para adquirir más armas y equipos para Kyiv.
A pocos días para que el Congreso de Estados Unidos haga un receso por las vacaciones de Navidad, la visita de Zelenski será clave, por tanto, para presionar al Congreso sobre la necesidad de actuar con celeridad.
Hasta la fecha, Estados unidos ha aportado 111.000 millones de dólares en financiación para apoyar a Ucrania.
El proyecto que fue rechazado el pasado día 6 por los 49 senadores republicanos de la Cámara Alta incluye más de 61.000 millones en ayuda militar para Kyiv y unos 14.000 para Israel.
Según el líder de la bancada conservadora en el Senado, Mitch MacConell, su partido no apoyara ningún paquete presupuestario si a cambio no se imponen restricciones migratorias.
Por su parte, los demócratas han insistido en que, para ellos, es vital seguir apoyando a Ucrania e Israel. En un discurso el mismo miércoles, Biden señaló incluso que está dispuesto a hacer concesiones en temas migratorios a cambio del desembolso.
Entre las peticiones de los republicanos está cambiar la ley que permite a una persona solicitar asilo en suelo estadounidense, imponiendo mayores requisitos para quienes buscan protección, según filtraciones a medios estadounidenses sobre las negociaciones.
Con información de ACN/EFE
No dejes de leer: Desmantelan red de explotación sexual liderada por venezolana en Madrid (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
-
Espectáculos24 horas ago
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
-
Deportes10 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia