Conéctese con nosotros

Política

Yván Gil denunció que sanciones impiden a Venezuela pagar su cuota en la ONU

Publicado

el

Venezuela en reuniones Brics informa Yvan Gil - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, denunció que las sanciones internacionales impiden al país pagar su cuota en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Según publicó EFE, el canciller explicó que, «dentro de las medidas coercitivas unilaterales, a Venezuela se le tiene impedido, incluso, pagar su cuota dentro de Naciones Unidas.  Los esfuerzos que hemos hecho para poder cumplir con las obligaciones naturales que tiene un Estado le son impedidas porque el propio sistema de Naciones Unidas nos impide depositar el dinero en Naciones Unidas».

Te puede interesar: Maduro dice que campaña presidencial de Venezuela pareciera “mundial”

Sanciones impenden a Venezuela pagar en la ONU

De igual manera el medio refleja que, durante una reunión del Grupo de Amigos de la Carta de las Naciones Unidas, integrado por 19 países, el ministro venezolano sostuvo que «la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales» tiene el objetivo de «dañar a un país» y «desacreditar todo un sistema». Según el gubernamental Observatorio Venezolano Antibloqueo sobre el país pesan 930 sanciones.

Por otra parte, con respecto al encuentro de este grupo de naciones, celebrado en Caracas, Gil explicó que se trata de un «paso importante en la lucha por espacios internacionales que promuevan el multilateralismo». Así mismo indicó que impulsa el respeto al «mandato de los pueblos del mundo en su búsqueda de libertad, derechos humanos y soberanía».

En una carta dirigida, en enero de 2024, a la Presidencia de la Asamblea General de la ONU, el secretario general de esta organización, António Guterres, indicó que una decena de países, entre ellos Venezuela, estaban «en mora» en el pago de sus cuotas financieras.

Así mismo en noviembre de 2022, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió a Guterres que el país pudiera recuperar su derecho al voto en la Asamblea General del organismo. Este derecho lo perdió Venezuela, porque no cumplir con sus contribuciones debido a las sanciones.

Con información de EFE

No dejes de leer: La UE alivia temporalmente sanciones a miembros del CNE

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído