Conéctese con nosotros

Deportes

Yulimar Rojas se alza con premio «Atleta del Año» 2020 en Venezuela (+ vídeo)

Publicado

el

Yulimar Rojas Atleta del Año 2020  - noticiasACN
La triplista ganó cuatro grandes pruebas, incluido récord mundial bajo techo. (Foto: María Isabel Batista)
Compartir

La dueña del récord universal indoor del salto triple, Yulimar Rojas «Atleta del Año» 2020, elección realizada ayer por el Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela (CPD).

Un premio, que este año se fusionó en uno solo (se entrega en amateur y profesional), donde entre los diez primeros, tres son futbolistas.

Rojas, de 25 años de edad, invicta en temporada de cuatro concursos indoor y al aire libre, incluida mejor marca del año al aire libre 14,71 metros y el récord del mundo bajo techo con salto de 15,43 metros, conquista así su cuarto Atleta del Año.

Eso la convierte en la mujer con más lauros en su haber desde que el premio fuese instituido en 1944; donde Luis Aparicio, con siete, Andrés Galarraga (6) y Miguel Cabrera (5), son los deportistas con más premios del CPD.

Yulimar Rojas «Atleta del Año 2020»

“Estoy muy feliz y agradecida con el Círculo de Periodistas Deportivos, por consagrarme este 2020 como la Atleta del Año”; expresó Yulimar Rojas.

“Esto me motiva a seguir adelante, a seguir dejando el nombre de mi país en alto, y dando de qué hablar en el mundo deportivo; que el Círculo de Periodistas Deportivos esté allí a mi lado como lo han estado, apoyándome”, agregó Rojas, que adicionó un lauro más a su colección de premios del 2016, 2017 y 2019.

Otros finalistas

El grandeliga de Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr. finalizó como el primer finalista en la selección de la prensa; también fueron reconocidos la futbolista Oriana Altuve (segunda finalista); el múltiple campeón mundial del karate, Antonio Díaz (tercero); el futbolista Yangel Herrera del Granada FC español y la Vinotinto (cuarto) y Rubén Limardo, gloria de la esgrima mundial (quinto).

Yulimar Rojas Atleta del Año 2020  - noticiasACN

 

Asignadas menciones especiales

Pese a que no hubo votación para el resto de los premios, la Junta Directiva asignó menciones especiales.

Así fue declarada Katiuska Santaella, presidenta de la Federación Venezolana de Judo y Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano, como Dirigentes del Año 2020; se reconoció la labor del COV y del Mindeporte/ IND como Entidades Deportivas del Año. 

También fueron reconocidos el Equipo Nacional de Voleibol Masculino y su director técnico Ronald Sarti como Selección y Entrenador del Año, respectivamente; Cardenales de Lara, campeón de la campaña 2019-2020 del béisbol profesional, como Equipo Profesional del Año.

Se eligió para un solo renglón

Yulimar Rojas Atleta del Año 2020  - noticiasACNEl proceso de selección del premio Atleta del Año correspondiente al 2020 se ajustó a las circunstancias especiales que vivió el deporte debido a la pandemia por el Covid-19.

En ese sentido, de forma extraordinaria, el CPD propuso la elección del deportista más destacado de 2020 a un sólo renglón. En condiciones normales, se exalta el trabajo del mejor atleta amateur y el mejor profesional. 

Este año, 108 periodistas de la fuente deportiva se expresaron en el proceso promovido por el Círculo de Periodistas Deportivos. De ellos, 100 marcaron su papeleta con el nombre de Yulimar Rojas como ganadora.

Asimismo, se otorgaron 10 puntos por cada voto al ganador; 7 puntos al voto para el primer finalista; 5 para el segundo; 4 para el tercero; 3 para el cuarto y 2 para el quinto.  

Minuto de silencio por los que partieron

Igualmente, durante el anuncio de los resultados del Premio Atleta del Año, se guardó un minuto de silencio, en recuerdo de los cepedistas, colegas comunicadores sociales de la fuente deportiva, atletas y ex atletas, que partieron de este mundo durante 2020.

Entre ellos el «Señor Baloncesto», Leonardo Rodríguez, ex presidente del CPD; los periodistas y reporteros gráficos Rafael Mujica, Enrique “Chichí” Hurtado, Miguel SanMartín, Santos Colmenares, Ángel Navas Aveledo, Rinolfo Quintero; la «Dama Olímpica», Doña Flor Isava; la leyenda del beisbol, Remigio Hermoso; la ex atleta paralímpica Sarai Marcano, “Chinto” Hidalgo, pilar del atletismo; la futbolista Javiela Liendo, el ex bigleaguer Jhonny Paredes, Michel Martínez, del bádminton, entre otros, recordados amigos del periodismo y el deporte a quien siempre recordaremos.

Últimas 10 ediciones

Año            Profesional                                  Amateurs

2020 Yulimar Rojas (único para los dos renglones)

2019 Ronald Acuña (Beisbol) | Yulimar Rojas (Atletismo)

2018 Ronald Acuña (Beisbol) | Katherine Echandía (Pesas)

2017 José Altuve (Beisbol) | Yulimar Rojas (Atletismo)

2016 José Altuve (Beisbol) | Yulimar Rojas (Atletismo)

2015 Miguel Cabrera (Beisbol) |Stefany Hernández (BMX)

2014 José Altuve (Beisbol) |Andreína Pinto (Natación)

2013 Miguel Cabrera (Beisbol) | Robeilys Peinado (Atletismo)

2012 Miguel Cabrera (Beisbol) | Rubén Limardo (Esgrima)

2011 Miguel Cabrera (Beisbol) | Daniela Larreal (Ciclismo)

ACN/MAS/Prensa CPD

No deje de leer: Murió Alejandro Sabella, exentrenador subcampeón del mundo con Argentina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído