Deportes
Yulimar Rojas y José Altuve los reyes del deporte venezolano

Yulimar Rojas y José Altuve son los Atletas del Año en Venezuela; tras imponerse de manera categórica en el proceso de elección que promueve todos los años el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) entre sus agremiados y comunicadores sociales de la fuente deportiva.
La reina del salto triple arrasó en la votación con 61 votos al primer lugar, 10 al segundo y dos al tercer, para un puntaje total de 690 unidades; el Atleta del Año otorga 10 puntos a cada papeleta al primer lugar, 7 al segundo, 5 al tercero, 4 al cuarto, y 3 a cada selección al quinto lugar.
En otro año de ensueño, Yulimar Rojas impuso nuevo récord del salto triple en pista cubierta en el Mundial de Belgrado con marca de 15,74 metros; en Eugene, se convirtió en la primera mujer que gana tres títulos mundiales al aire libre, el último con salto de 15,47.
Rojas ha ganado el oro en las últimas tres ediciones bajo techo y al aire libre; para cerrar un año extraordinario, la criolla conquistó su segunda Diamond League.
Yulimar Rojas y José Altuve son los Atletas del Año
Con su nueva designación, Rojas superó en la lista histórica del Premio Atleta del Año al bigleaguer Miguel Cabrera; igualando ahora a Andrés Galarraga, con seis nominaciones en el segundo lugar de la tabla que encabeza el “Salón de la Fama”, Luis Aparicio, con ocho.
José Altuve, en tanto, lideró la selección de atletas profesionales con 593 unidades; con 43 papeletas al primer lugar para ganar su cuarto Atleta del Año.
En este renglón, compartió honores con el campeón bate de la Liga Nacional, Luis Arráez; y el ganador del Kentucky Derby, Sonny León.
El “astroboy” fue campeón de la MLB con los Astros de Houston, seleccionado al primer equipo de MLB 2022, imponiendo varios récords como el de más hits de un extranjero en Series Mundiales; récord latino extrabases en Serie Mundial y se convirtió en el criollo con más juegos de Serie Mundial-
Añadió a sus guarismos los más de 1800 hits en su carrera, quinto en la carrera por el MVP de la Americana; bateó para .300 de average, sacudió 28 jonrones, 39 dobles, remolcó 57 carreras y anotó 103 rayitas.
Beisbol conquista premios a deportes de conjunto
El Equipo Nacional de Beisbol Femenino que se tituló campeón del clasificatorio y clasificó al Mundial de Béisbol Femenino, un hito en su historial WBSC fue elegido como Selección del Año; mientras que el campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Navegantes del Magallanes, fue elegido como Equipo Profesional del Año, tras su título en la campaña 2021-2022.
Pesas corona otro gran año
La halterofilia venezolana cerró el año con la flamante medalla de oro de Keydomar Vallenilla en el Mundial de Bogotá, además de un gran papel en los eventos del ciclo olímpico.
Ello le valió a Keydomar un destacado segundo lugar en la selección al Atleta del Año Amateur; pero además, permitió a la disciplina el reconocimiento de la prensa en los renglones de Entrenador del Año, en la persona de Henrry Velásquez; Dirigente del Año; el presidente de la Federación, Luis Seijas; y a la propia Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas, designada una vez más como Entidad Deportiva, para redonderar el gran año de éxitos.
Árbitros de talla mundial
Al margen de la selección anual que el CPD promueve entre sus agremiados, la Junta Directiva del gremio ha decido reconocer de manera honorífica a los árbitros venezolanos Jesús Valenzuela, Juan Soto, Tulio Moreno y Jorge Urrego con el Premio Especial del CPD, por su destacadísimo papel en el Mundial de Fútbol de Qatar 2022.
A saber
- Unos 80 comunicadores sociales especializados en la fuente deportiva tomaron parte de la elección a los premios Atleta del Año, que cumple con la de 2022 con su 79 edición de forma ininterrumpida desde 1944.
ACN/MAS/Prensa CPD
No deje de leer: Lionel Messi y Yulimar Rojas los mejores del año para prensa deportiva americana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) lo anunció el club salado, que recurre al exinfielder de Grandes Ligas para ayudar a recuperar al equipo, tras su eliminación durante la campaña anterior.
Petit reemplazará a Oswaldo Guillén, quien guió al club a un récord de 26-31, sólo por encima del colista Caribes de Anzoátegui (22-34), apenas un año después de llevarlo al campeonato de la LVBP –para poner fin a una sequía de casi cuatro décadas- y de la Serie del Caribe, como reemplazo del despedido Edgardo Alfonzo.
“La noticia me cayó por sorpresa, pero estuve muy emocionado con la primera conversación que tuve con Fernando Veracierto. Me ilusioné bastante desde un principio, pero con los pies sobre la tierra, porque sabía que era una de las opciones para ser mánager de Tiburones”, dijo Petit, de acuerdo con el comunicado oficial de La Guaira, publicado el jueves por la noche.
“Para mí es un honor y un orgullo que mi primera oportunidad como mánager en Venezuela sea uniformándome con uno de los equipos de mayor tradición. Yo disfrutaba los juegos con la samba y con Atilano (Hidalgo, animador del equipo) presentando a los bateadores. Por si fuera poco, el sueño de mi papá era verme uniformado con Tiburones de La Guaira porque es guairista de corazón, desde que era Pampero. No se dio como pelotero, pero se dará como dirigente”.
Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira
Petit, de 40 años de edad, está en medio de su segunda temporada como piloto del Midland, filial Doble A de los Atléticos y en su tercera zafra en la organización californiana. Ocupó el mismo cargo con el Stockton (Clase A) durante 2023.
Tras 18 años de carrera profesional, Petit inició su trayectoria como estratega en 2021 con el Corpus Christi (Doble A), de los Astros Houston, posición que ostentó hasta 2022.
“Me gusta jugar el beisbol fundamental, que se haga la rutina. En lo poco o mucho que han podido verme dirigiendo en estos cinco años en Ligas Menores se podrán dar cuenta que me gusta la agresividad en las bases, soy un mánager agresivo. Necesito tener las herramientas necesarias para poder jugar ese tipo de pelota Caribe. Esperemos, con Dios por delante, el equipo pueda ser conformado de esa manera para que yo pueda implementar el beisbol que me gusta”, señaló el nuevo timonel de La Guaira.
Petit firmó originalmente con los Atléticos en 2001 y debutó en las Mayores con Oakland en 2008. Luego cambiado a los Rangers de Texas por el dominicano Edwar Ramírez en 2010 y luego jugaría para Houston (2014), Yanquis de Nueva York (2015), Angelinos de Los Ángeles (2016) y Mellizos de Minnesota (2018). De por vida, bateó .249, con cuatro jonrones y 35 carreras impulsadas en seis temporadas.
También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Comprometido con el fanático
«Al fanático de Tiburones le digo que entregaré lo mejor de mí para buscar ese campeonato que es la meta de toda organización. Sencillamente entregaré todo y a sudar esa camiseta como siempre lo he hecho como profesional. Sepan que es un honor para mí representarlos con mucho orgullo y valentía en la próxima temporada 2025-2026. Muchas gracias por el apoyo”, comentó el nacido en Ocumare del Tuy, que reside en Houston.
En la LVBP, el ex campocorto vistió el uniforme de los Leones del Caracas durante 13 campañas, entre la 2005-2006 y la 2018-2019, erigiéndose en ícono de la franquicia.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)