Deportes
Yulimar unánime, Salvador y Lisbely Atletas del Año 2021

No era para menos y de lejos sobresalían, pero Yulimar Rojas fue unánime en amateur; Salvador Pérez se llevó el renglón profesional y Lisbely Vera el paralímpico, dio a conocer el Círculo de Periodistas Deportivos, tras el escrutinio de los votos de periodistas, reporteros gráficos y comuninicadores especializados a la largo y ancho del país.
Yulimar no tenía padrote en su renglón, con ese año de ensueño; «Salvy» dejó números para la historia en el mejor beisbol del planeta y Vera se convirtió en la atleta que más metales ha ganado cualquier criollo (a) en una cita ecuménica.
Yulimar Rojas fue unánime
La caraqueña Yulimar Rojas logró su tercera diadema consecutiva; la quinta que va a su alforja, para empatar al grandeliga Miguel Cabrera.
Fue unánime al recibir los 117 safragios al primer puesto para acumular 1170 puntos para la considera la reina del salto trple del mundo, campeona en Tokio 2020; con su dorada y dueña de los récords mundiales y olímpicos, ratificados al ser poseer las mejores cuatro marcas del orbe de todos los tiempos en su modalidad; más su primera Liga de Diamante.
«Para mí es un honor recibir por quinta vez en mi carrera el Premio Atleta del Año por parte del @CPDVenezuela , esto me motiva y me inspira a seguir dejando en alto los colores de mi bandera ¡Los quiero»; escribió en su cuenta de Twitter, Yulimar Rojas.
Estos son los Atleta del Año 2021 en Venezuela!
Yulimar Rojas: Unánime! @TeamRojas45
Salvador Pérez @SalvadorPerez15
Lisbely VeraFelicitaciones! pic.twitter.com/9WrJVlo64M
— CPD (@CPDVenezuela) December 14, 2021
Su cortejo
Yulimar termina con un cortejo que se dio íntegro durante todo el año; escoltado por Daniel Dhers (627 pts), la leyenda del BMX Freestyle, quien se colgó plata en la cita nipona.
Tercero y cuarto puesto para los pesistas de preseas de plata en Tokio, Julio Mayora (522) y Keydomar Vallenilla (438) y quinto puesto para otra leyenda, el karateca Antonio Díaz (162).
La nacida en Puerto Cabello, la judoka Claudymar Garcés se ubicó en el octavo puesto (24).
Atleta del Año 2021
U NÁ NI ME !
Yulimar Rojas!@TeamRojas45
La Reina! pic.twitter.com/bDbyeno8Nr
— CPD (@CPDVenezuela) December 14, 2021
Salvador coronado
Por su parte, Salvador Pérez ganó de lejos el renglón profesional con 999 puntos; producto de 86 primeros lugares, 12 segundos, cinco terceros, cuatro sextos y dos quintos lugares.
Esta vez lo escoltó su colega en Grandes Ligas, José Altuve (481 pts); la futbolista del Atlético de Madrid, Deyna Castellanos cerró ese podio (439); otra mujer fue cuarta, con Lilibeth Chacón (ciclismo, campeona de la Vuelta a Colombia, 410).
Lisbely corona su gran año
Mientras que la merideña Lisbely Vera, la atleta con más medallas en una cita ecuménica, con sus dos áureas (100 y 200 metros, T47) y plata (400 mts), se impuso con 101 puntos, seguida por Linda Pérez, tras su dorada en los 100 metros (T11-ciegos).
Atleta Paralímpica del Año 2021
Lisbely Vera
Atletismo T47 pic.twitter.com/5BMv6UBHoO— CPD (@CPDVenezuela) December 14, 2021
Pedroso, pesas y beisbol dominan
La nota de CPD también dio a conocer a otros ganadores de este año. El cubano Iván Pedroso, entrenador de Yulimar Rojas, se lleva el galardón como Entrenador del Año, al lograr 49 votos; superando al manager Carlos García, campeón del Mundo Sub-23 con la selección de beisbol (35)
Mientras que la Selección de Año recayó en el beisbol, tras obtener su corona sub-23 en México, se alzó con 101 sufragios; mientras que las pesas alzó par partida doble, obtuvo el renglón de Dirigente, con Luis Seijas, tras las platas de Mayora, Vellenilla; más los diplomas olímpicos de Naryury Pérez y Yusleidy Figueroa; además de Entidad del 2021.
A saber
- Yulimar Rojas fue unánime. Es la primera mujer que suma cinco galardones, que empata a Miguel Cabrera; ambos son superados porAndrés Galarraga (6) y el Salón de la Fama Luis Aparicio (8).
- Es la primera vez que Salvador Pérez logra la más alta distición de la prensa especializada en el país.
- En 78 ediciones del CPD (1944) ninguna mujer había sumado tantos premios.
- La caraqueña ganó oro en Tokio con plusmarca de 15.67 metros; ganó la Liga de Diamante con nueva marca de 15,48m; Atleta del Año de la revista española Marca; finalista del Mejor Atleta del Años de la World Athletics y ganó el Trofeo Comunidad Iberoamericana, entregada por los Reyes de España.
- El Paralímpico del Año Lisbely Vera fue la abanderada venezolana en los Paralímpicos, en los que se impuso en la prueba de los 100 metros y en los 200 metros T47 (movimiento limitado en un grado bajo o moderado de un brazo, o la ausencia de extremidades) y finalizó segunda en los 400 metros T47.
- Salvador Pérez se convirtió en el receptor con más jonrones en una temporada en la historia de la MLB con 48, dejando atrás la marca del legendario Johnny Bench (45) de 1970; además fue colíder de la Americana en ese renglón; dominó las impulsadas (121); ganó su cuarto Bate de Plata; participó en su séptimo Juego de Estrellas y ganó de forma unámine el Premio Luis Aparicio.
- El Atleta del Año otorga 10 puntos al primer lugar, 7 al segundo, 5 al tercero, 4 al cuarto, y 3 a cada papeleta al quinto lugar.
ACN/MAS
No deje de leer: El domingo 19 de diciembre Santa correrá 10K y caminará 3K
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami