Deportes
Yulimar Rojas dedicó récord mundial al atletismo venezolano (+ vídeos)

Yulimar Rojas deseaba el récord mundial bajo techo, tras realizar el triple salto de 15,43 metros este 21 de febrero en el Meeting de Villa de Madrid que se celebra en el Centro Deportivo Municipal Gallur de la capital española se lo dedicó al atletismo venezolano.
La dos veces campeona mundial y medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, aseguró que Madrid es un «talismán» y que «era muy deseado».
Declaró a la prensa que en estaba convencida que en una prueba al aire libre «pudo valer más».
La criolla dejó atrás la marca de la rusa Tatyana Lebedeva desde el 6 de marzo de 2004 en Budapest, que había logrado 15,36.
Yulimar Rojas deseaba récord mundial
«Estoy muy contenta de este récord del mundo que era muy deseado desde que comencé la temporada pasada. Madrid siempre me sorprende, es muy grato, y lograrlo aquí, con estas personas, me pone contentísima», dijo la atleta venezolana en la pista de Gallur.
Yulimar se mostró convencida de que el récord «saldría solo» con el tiempo, aunque no esperaba que fuera en Madrid.
«Mi entrenador me decía que hoy era el día, que era mi momento, pero ahora estoy en estado de shock. Voy a tener que llegar a casa, calmar mi ímpetu, mi fuerza, la adrenalina, y dar gracias a Dios, porque tengo ganas de llorar», confesó.
Su salto de 15,43 llegó en el último intento, aunque antes también había saltado 15,29 amenazando con sus intenciones de récord.
«Desde el calentamiento me sentía como nunca de concentrada y mi entrenador me decía que no tuviera ansias. En la pista sabía que corrigiendo algunos errores podría llegar más lejos y al final así fue», apuntó.
La saltadora venezolana quiso «agradecer al público de Madrid» su apoyo y reconoció que este salto, al aire libre, «podría valer más».
«Hay que comenzar a entrenar duro porque este año hay Juegos Olímpicos y hay que ir a por ellos. Quiero seguir concentrada porque puedo saltar más, pero tengo que seguir entrenando de forma sencilla porque lo mejor está por llegar. Todo sale solo» atizó.
https://twitter.com/TeamRojas45/status/1230961826504028166
Dedicado al atletismo venezolano
Yulimar dedicó su récord a «todo el atletismo venezolano y a España, un país que me acoge y me brinda apoyo».
De todos los mensajes de felicitaciones que recibió Yulimar en el podium, la venezolana quiso destacar uno, el de Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo.
«Se acercó y me dijo: ‘tenía tantas ganas de ver esto que lo estaba esperando hace mucho, eres la mejor’«, comentó.
Finalmente Yulimar sentenció que su récord es «la recompensa de mucho esfuerzo y trabajo».
Se conoció con Deyna Castellanos
La futbolista vinotinto Deyna Castellanos, ficha del Atlético de Madrid, estuvo presente en la cita y ambas se conocieron tras el gran triunfo de Yulimar Rojas, Dos criollas triunfando en los campos deportivo en mundo.
https://twitter.com/TeamRojas45/status/1230963183382409218
https://twitter.com/TeamRojas45/status/1230957748713611267
Yulimar y algunos logros
![]() ![]() |
|||
---|---|---|---|
Plata | Río 2016 | Triple salto | |
Campeonato Mundial | |||
Oro | Londres 2017 | Triple salto | |
Oro | Doha 2019 | Triple salto | |
Mundial en Pista Cubierta | |||
Oro | Birmingham 2018 | Triple salto | |
Oro | Portland 2016 | Triple salto | |
Juegos Suramericanos | |||
Oro | Santiago de Chile 2014 | Salto Alto | |
Campeonato Sudamericano | |||
Oro | Lima 2015 | Triple salto |
#21Feb La atleta venezolana Yulimar Rojas confesó tener ganas de llorar por la emoción que representó romper el récord mundial de triple salto bajo techo este viernes. “Estoy super feliz”, relató.
Video: FC Barcelona pic.twitter.com/RVL2uMvK30
— VPItv (@VPITV) February 21, 2020
https://twitter.com/youmoreno08/status/1230948991891800064
https://twitter.com/eldiario/status/1230972458905341957
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Yulimar Rojas no deja para nadie en Madrid (+ vídeo)
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami