Deportes
Premios Ymca Valencia galardonó Clase 2021 por todo lo alto (+ galería)

Ymca Valencia entregó sus premios 2021, en ceremonia celebrada en su amplio auditorio Martha y Oscar Romer; gala que regresó de forma presencial, combinando nuestra venezonalidad y la Navidad que se nos acerca.
La prestigiosa institución reconoció la ardua labor de los atletas (amateur y profesional); entrenador, dirigente deportivo en sus dos versiones; periodista, Ciudadabo Ejemplar, instituciones y otros galardones especiales bajo un ambiente cultural y musical con sello totalmente Ymca Valencia.
Con la entrada del Comité Organizador, presidido por Elías Polo, director ejecutivo de Ymca Valencia, acompañado del excelente periodista Francisco Molina, el inmortal de nuestro beisbol, Oswaldo «Gago» Olivares, el cuentacuentos Don «Pío Lara»; periodista deportivo y locutor del circuito de Navegantes del Magallanes, José Rafael «Rafa» Rodríguez y este servidor Miguel Ángel Sánchez Medina «Miguelón», se dio inicio de esta gala.
Los Himnos de Venezuela, Carabobo y la canción Ymca (letra del maestro Don Pío Lara y arreglos musicales de Olincer Calderón), fueron entonados por la coral de la institución, dirigido por el profesor Olincer Calderón mientras que este año contó con la excelente animación del locutor y comunicador social Guillermo Bohórquez, quien fue colocando su sello en cada nombramiento.
Además de la bendición de los presentes por parte del padre Antonio Arocha; se dio inicio a la ceremonia que fue creciendo en colorido y emotividad en cada una de sus segmentos.
- Jackelin Rodríguez, CIEC.
- Karelis Canelón González.
Ymca Valencia entregó sus premios 2021
Borhórquez pidió a los asistentes en el auditorio ponerse de pie para brindarle un minuto de aplausos a la recién fallecida periodista Alecia Franco de Ortega; quien sería la encargada de ser la Oradora de Orden, por su dilatada y ejemplar trayectoria en los medios de comunicación y relacionista público, muy querida y apreciada en el estado Carabobo.
Francisco Molina le dio la bienvenida oficial a todos los presentes, con palabras de aliento y gratitud por lo que representa el Premio Ymca Valencia en nuestro ciudad y la entidad vinotinto.
Igualmente, Bohórquez leyó una reseña histórica de la Ymca, que llegó a Venezuela (Caracas) en 1946 y años más tarde llegó a Valencia el 21 de octubre de 1962, «en que desde la fecha no ha descansado en mantenerse como asociación sin fines de lucro y de igual forma ofrecer más programas a la comunidad»; dijo.
Recordó que los Premios Ymca fueron creados en 1954, que galardona cada año a «atletas, instituciones y personalidades con el fin de resaltar su espíritu deportivo, condiciones morales, características de buen ciudadano e incentivar su desarrollo como ejemplo para la juventud, como su positiva acción en la comunidad», agregó.
«Llegó a Valencia en 1986, hasta este año 2021. donde retomamos dándole este galardón a distinguidades personalides e instituciones»; manifestó Bohórquez.
- Marceino Juárez.
- Peggi Quintero.
- Raúl Pérez.
- Alfredo Madrid.
- Hija de Hermis Peñaloza.
Galardonados
Fue una mañana emotiva, en la entrega de cada premiación. La Cámara de Industriales del Estado Carabobo (CIEC) recibió su reconomiento por sus 85 años sirviéndole a la entidad, recibido porJackeline Rodríguez.
Pastores de San Joaquín, por su destacada e incansable trayectoria de 100 años de tradición navideña (24-12-1920); en medio de su presentación que encendió la mañana, recibió su estatuilla y placa Sergio Ramos, coordinador general de la Fundación de Pastores de San Joaquín.
Otros premiados fueron el empresario taurino Miguel Eduardo Dao Colina; el escritor José Tapizkent y la reconocida chef guacareña Karelis Canelón González; por su contribución de servicio en nuestra región.
Asimismo, el lanzador de Navegantes del Magallanes Wikelman Ramírez, campeón mundial con la selección de beisbol sub-23 y el excelente caricaturista Marcelino Juárez, otro de los más aplaudidos en la ceremonia.
- Marcelino Juárez.
- Padre Antonio Arocha.
- Francisco Molina y Guillermo Bohórquez.
- Elías Polo.
- Pastores de San Joaquín.
- Comité en pleno.
La tanda fuerte
Las emociones fueron creciendo con la entrega de los principales galardones, al recibir en la tarima a la dilatada y ejemplar periodista deportivo Peggi Quintero; una mujer que con su pluma ha escrito gran parte de la historia del deporte nacional en las últimas cuatro décadas.
Por su parte, Raúl Pérez, presidente de la Asociación de Deportes Acuáticos de Carabobo, recibió su galardón como Dirigente Deportivo; mientras que Octavio Escalona se alzó con la misma modalidad, pero a nivel comunitario.
Entrenador del Año, Alfredo Madrid, por su título con Trotamundos de Carabobo y su aporte con las selecciones menores de la entidad vinotinto; Hermis «Chino» Peñaloza fue el Atleta Profesional y la Amateurs, la karateca y diploma olímpico en Tokio 2020, la porteña Claudymar Garcés.
Ciudadano Ejemplar
Otro de los galardones muy vitoreados fue el de Ciudadano Ejemplar, que este año recayó en Wilfredo Moreno, presidente de Colegio Universitario de Amnistración y Mercadeo (CUAM), «hombre con excelentes principios y valores, que ha fomentado en nuestro sociedad, con una postura intachable. Hoy damos fe que es un excelente maestro y ejemplo a seguir por nuestras instituciones y el país»; dijo Bohórquez.
- Wilfredo Moreno.
- Miguel Sánchez «Miguelón».
- Elías Polo junto a Oswaldo Olivares y compañía.
- Obras de Marcelino Juárez.
- Elías Polo otorgó botones a Rafael Rodriguez, Francisco Molina, Oswaldo Olivares, Don Pío Lara y a este servidor.
- Galardonados.
Parte cultural por todo lo alto
Fue una cita intercalada por las Danzas Ymca, con su baile «Mi Querida Venezuela»; género llanero, dirigida por la profesora Geninser Calderón.
Igualmente, Don Pío Lara nos brindó un poco de su arte de Cuentacuentos, con una animación reflexiva y recreativa con su «perinola invisible» nos animó a aplaudir un buen rato.
Asimismo, la Navidad se hizo presente con la agrupación Gaiteritos Ymca, integrado por alumnos de la Unidad Educativa «Don Teodoro Gubaira», dirigido por Olincer Calderón, apoyo musical de Julio Izaguirre y Luis Rodríguez, que nos deleiteron con música de la llamada época más bonita del año.
- Coral Ymca Valencia.
- Academia de Danzas Ymca.
- Don Pío Lara.
- Pastores de San Joaquín.
- Gaiteritos Ymca.
Elías Polo agradecido
Ymca entregó sus premios 2021 y la ceremonia la cerró su director ejecutivo Elías Polo, resaltando el trabajo realizado por el Comité que el dirige, además de agradecer a todos los presentes por engrandecer con su presencia la historia de la institución que para 2022 cumplirá 60 años; por lo que el compromiso es seguir creciendo en la entidad caraboboña fomentando los buenos valores, deseándole a los presentes y a sus familiar una Feliz Navidad y que el próximo año sea mejor para toda Venezuela.
Igualmente, sorpredió a los integrantes del Comité al otorgarle un botón, tras varios meses de deliberaciones poder llegar y cumplir con un año más del Premio Ymca Valencia.
Cerrando con un brindis y degustaciones, incluidas las obsequiadas por la chef Karelis Canelón González de su Centro de Estudios Gastrónómicos de Venezuela (Cegaven) y los Gaiteritos Ymca de fondo musical.

Los galardonados de 2021.
ACN/MAS
No deje de leer: Yulimar unánime, Salvador y Lisbely Atletas del Año 2021
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador