Conéctese con nosotros

Deportes

Guataparo Country Club vuelve a ser La Meca del Golf con el XXXVIII Abierto de Venezuela 2023

Publicado

el

XXXVIII Abierto de Venezuela 2023 - noticiacn
Tulio Hidalgo junto a Nelson García Sifontes y Jaime Acevedo. (Foto: Jacinto Oliveros).
Compartir

El Guataparo Country Club de Valencia volverá a ser la meca, el Epicentro, la Joya de la Corona del golf nacional, cuando más de 300 atletas atiendan el llamado del XXXVIII Abierto de Venezuela 2023.

El evento que se realizará desde el 13 hasta el 19 de marzo es el segundo seguido a efectuarse en este importante centro social y deportivo, confirmando la calidad y el nivel de excelencia que los anfitriones han demostrado en ediciones anteriores de la competencia.

”La Federación Venezolana de Golf nos otorgó la sede de este abierto por tres años consecutivos. Esto es el resultado de un trabajo sostenido para tener nuestra cancha en óptimas condiciones para recibir a los mejores golfistas del país”; aseguró el presidente del Guataparo Country Club, Tulio Hidalgo, en la rueda de prensa oficial.

XXXVIII Abierto de Venezuela 2023

Hidalgo fue acompañado por el director de la Federación de este deporte, Nelson García Sifontes y el técnico del centro social Jaime Acevedo, recordando que el recorrido de 18 hoyos y 6.600 yardas espera por los participantes, visitantes y amantes de la disciplina.

El importante torneo, avalado por la FVG y válido por la DEV Series del PGA Tour Latinoamérica; se viene organizando desde febrero de 1957, cuya entrega inaugural fue ganada por el belga Flory Van Donck.

Proyección internacional

El evento se ha convertido en uno de los más cotizados en el continente, con exponentes de países como México y Colombia, quienes responden al llamado de la competencia; la edición pasada vio al novato criollo Virgilio Paz alzarse como campeón ante algunos de los más destacados exponentes de la disciplina. Se aspira que el monarca repita su participación en esta nueva entrega.

Nelson García, director de la FVG, resaltó que esta organización ha visto unos años muy positivos. “Hemos tenido compromisos en los cuales nuestros talentos han demostrado su calidad, incluso en los niveles aficionados, como en Porto Alegre, en el cual tuvimos presencia en el podio con una medalla de bronce en la Copa Los Andes”; dijo.

Adelantó que aspira por lo menos la presencia de veinticinco golfistas extranjeros para el abierto. “Hemos incluso extendido la invitación a nuestro gran campeón Jonathan Vega, quien se encuentra residiendo en los EE.UU”.

Por su parte, Jaime Acevedo afirmó el compromiso de su equipo de trabajo para que las instalaciones y el terreno de competencia estén en los más altos niveles de calidad para el inicio del encuentro. “Algunos jugadores están incluidos ya en el ranking mundial y otros tendrán la oportunidad de ser incluidos en estos listados, dependiendo de su actuación. Los recibimos con mucha emoción y hemos atendido cada detalle de logística y planificación”.

Impulso a toda una sociedad

Esta actividad no sólo es un acontecimiento para el deporte, sino un ejemplo de progreso para la región anfitriona. “El abierto del año pasado fue un reto único para la institución. Ser sede y recibir a estos talentos nos convirtió en la capital latinoamericana del golf”; subrayó Hidalgo con orgullo.

Mientras que no se trata de un deporte popular en la cultura venezolana, esto fue un progreso masivo para la disciplina; con amplia cobertura y participación de muchos sectores que hacen vida activa en la sociedad.

“Esto genera empleos, motiva al turismo y multiplica el trabajo. El año pasado vimos más de dos mil personas involucradas en el último día del abierto y nos llena de orgullo y emoción”. Se aspira que esta nueva entrega repita este ambiente de energía y emoción.

ACN/MAS/Prensa Guataparo Country Club

No deje de leer: Djokovic, sin fisuras y sin rastro de lesión fulmina a Rublev (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído