Conéctese con nosotros

Tecnología

Xiaomi supera por primera vez a Apple ventas de smartphones

Publicado

el

Xiaomi supera por primera vez a Apple ventas de smartphones
Foto: Fuentes.
Compartir

Xiaomi sobrepasó a Apple en venta de smartphones por primera vez en la historia, alcanzando el tercer lugar del competitivo mundo de los teléfonos móviles, en un hito esperado ante la enorme expansión de los fabricantes asiáticos (especialmente chinos) de esa industria.

Consultoras como Canalys, Counterpoint e IDC, confirman el incremento de ventas de Xiaomi como uno de los destaques del último trimestre, tras lograr un crecimiento interanual superior al 40% para lograr una cuota de mercado en torno al 13%.

«Estamos muy orgullosos de seguir cosechando buenos resultados. Somos conscientes del mérito de estar en este puesto en tan solo diez años y confiamos plenamente en nuestra capacidad para lograr las innovaciones tecnológicas como valor competitivo por excelencia», explicó Borja Gómez-Carrillo, Country Manager de Xiaomi en la región Iberia.


Xiaomi sobrepasó a Apple en ventas por primera vez

Según el último informe de Counterpoint Research, el mercado mundial de teléfonos inteligentes disminuyó un 4% interanual en el tercer trimestre de 2020. Sin embargo, el mercado creció un 32% intertrimestral para llegar a 366 millones de unidades vendida, lo que sugiere una recuperación postpandemia.

Por su parte, Samsung Electronics, recuperó el primer lugar del mundo con el envío de 79,8 millones de unidades en el último trimestre (el tercero de 2020). Es la cifra más alta para el gigante surcoreano en los últimos tres años. La compañía logró recuperarse en varios mercados, incluida India, donde recuperó el primer puesto a manos de Xiaomi después de dos años.

El gigate chino Huawei Technologies, continuó con tendencia a la baja, principalmente debido a las medidas de bloqueo implementadas por la administración del presidente estadounidense Donald Trump. Las sanciones comerciales le están haciendo mucho daño y la participación de la compañía en el mercado global cayó del 20% en el segundo trimestre al 14% en el tercer trimestre de 2020.

Xiaomi sobrepasó a Apple en ventas por primera vez. Foto: Cortesía/ Counterpoint.

Xiaomi sobrepasó a Apple en ventas por primera vez. Foto: Cortesía/ Counterpoint.

Xiaomi es el gran ganador de este trimestre de 2020

Pero sin lugar a dudas, Xiaomi fue el gran ganador del trimestre, superando a Apple para alcanzar el tercer lugar en el mundo en ventas de teléfonos inteligentes por primera vez. La compañía creció un 75% intertrimestral para obtener una participación superior al 13% en el trimestre y lograr la mayor distribución trimestral de su historia: 46,2 millones de unidades.

Apple fue, junto con Huawei, el otro perdedor del 2020 entre los grandes fabricantes de teléfonos móviles. Las ventas de iPhone cayeron un 7% interanual a 41,7 millones de unidades. El retraso en el lanzamiento del iPhone 12 está detrás de la caída y se espera una recuperación significativa en el cuarto trimestre coincidiendo con la temporada navideña, la más importante del año.

Del resto de fabricantes destacan otra china, Realme, la marca que más creció en el tercer trimestre de 2020, un 132% intertrimestral al despachar 14,8 millones de unidades. Este fuerte impulso ha convertido a Realme en el fabricante que menos tiempo ha tardado en superar la barrera de los 50 millones de unidades vendidas, superando a Samsung, Apple, Huawei y Xiaomi.

[Fuentes]: ACN | Primicia | TekDeeps | Redes

No dejes de leer: Asteroide rozará la atmósfera de la tierra el lunes 2 de noviembre (+Video)

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído