Internacional
Washington Post gana Pulitzer por relato del asalto al Capitolio

El diario The Washington Post gana Pulitzer por su cobertura del asalto al Capitolio de Estados Unidos, considerado el premio principal; mientras que The New York Times se llevó los galardones de periodismo nacional e internacional por dos de sus investigaciones en profundidad.
La Universidad de Columbia, que entrega las principales distinciones del periodismo estadounidense, dio al Post el premio al servicio público por su relato «vívido» de los hechos del 6 de enero de 2021; además por ayudar a los lectores a entender «uno de los días más oscuros» en la historia del país.
La toma de la sede del Legislativo por centenares de simpatizantes del entonces presidente Donald Trump (2017-2021) para tratar de impedir que se ratificara la victoria electoral de su sucesor, Joe Biden, fue uno de los grandes acontecimientos en Estados Unidos el pasado año; los Pulitzer reconocieron el trabajo del principal periódico de la capital para relatarlo y explicarlo.
Mientras el Post se llevó el premio más importante, The New York Times se hizo con los de los principales en el ámbito de las noticias gracias a extensos reportajes que cuestionan el relato oficial estadounidense.
El diario neoyorquino ganó el galardón de periodismo nacional por un análisis sobre las repetidas muertes de personas a manos de la Policía cuando los agentes dan el alto a los automovilistas; un reportaje que ilustró cómo se podrían haber evitado centenares de muertes y cómo, en general, los agentes suelen salir impunes.
The Washington Post gana Pulitzer principal
El Times se llevó también el premio en la categoría internacional por una investigación sobre el fracaso de las campañas de bombardeos aéreos estadounidenses en Irak; Siria y Afganistán y el alto número de civiles víctimas de esa estrategia.
La activista Salamishah Tillet, colaboradora del periódico, se llevó además el Pulitzer de crítica; por sus piezas sobre el papel de la raza en las artes y la cultura.
El jurado reconoció además el trabajo de varios medios locales y regionales como el Miami Herald; que se llevó el premio en el apartado de noticias urgentes por su cobertura del derrumbe de una torre de apartamentos en Surfside (Florida); donde murieron un centenar de personas.
También fueron premiados reporteros del Tampa Bay Times; por una investigación sobre los problemas de una planta de reciclado de baterías en Florida; del Chicago Tribune y la Better Government Association por un reportaje sobre incendios en la ciudad de Chicago, entre otros.
En fotografía, los Pulitzer reconocieron este año en sus varias categorías imágenes de la retirada estadounidense de Afganistán; del asalto al Capitolio y del impacto de la covid-19 en la India presentadas por varios medios.
Mientras, en audio, el galardón fue para la plataforma PRX y el estudio Futuro Media; un medio latino con sede en Nueva York, por su pódcast «Suave»; que cuenta la historia de un hombre condenado a cadena perpetua cuando era menor de edad y que fue liberado tras tres décadas en prisión.
Distinción especial a periodistas de Ucrania
El jurado, además, decidió dar una distinción especial al conjunto de los periodistas de Ucrania por su «valor, resistencia y compromiso con una información veraz»; durante la invasión rusa y frente a la «guerra de propaganda» puesta en marcha desde Moscú.
«A pesar de bombardeos, secuestros, ocupación e incluso muertes en sus filas han persistido en sus esfuerzos para ofrecer una fotografía precisa de una realidad terrible»; destacó la administradora de los premios, Marjorie Miller.
Además de 15 galardones periodísticos, los Pulitzer incluyen 7 en el ámbito de las artes; entre los que destacó el premio a la cubano-estadounidense Ada Ferrer por su libro sobre la historia de Cuba desde la llegada de los primeros españoles hasta la era contemporánea («Cuba: An American History»).
Ferrer, que dijo a través de Twitter haberse quedado «sin palabras»; se llevó el galardón al mejor libro de Historia aparecido en 2021.
A saber
- Los Pulitzer, que se entregan desde 1917, actualmente están dotados con 15.000 dólares para los ganadores en cada categoría, excepto la de servicio público, en la que el trofeo es una medalla de oro.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Donald Trump propuso acciones militares contra Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Política24 horas ago
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025