Connect with us

Espectáculos

Vuelve “Una aventura para siempre” para celebrar el Día del Niño

Publicado

el

Una aventura para siempre Día del Niño
Compartir

Fred es un anciano que ha perdido la esperanza y solo vive de recuerdos. Su vida cambia el día que extravía su libro y se lanza a su búsqueda con Max, un niño entusiasta y un hada muy divertida.

Ese es el hilo conductor de “Una aventura para siempre”, espectáculo musical que repite este año para celebrar el Día del Niño, el próximo sábado 13 de julio, a las 6:00 pm, en la Concha Acústica de Bello Monte, en Caracas.

Se trata de un espectáculo que transcurre en escenarios venezolanos, y sumerge al espectador en un viaje que celebra el disfrute y los momentos simples pero significativos de la vida.

Una revista que muestra cómo en las playas, montañas y ríos del país se tejen historias mágicas llenas de ilusión.

 

Con dirección artística de Tom Vivas, esta pieza reúne en un mismo escenario a más de treinta artistas, entre actores, bailarines y un ensamble de la Orquesta Sinfónica Ayacucho, que invita a soñar, a entender que el amor nunca muere y que siempre hay motivos para disfrutar la vida.

Vivas afirmó que, tras reunir a más de 4 mil niños y sus familias en su primera edición, ahora “Una aventura para siempre” es una revista mucho más madura y blindada.

“Tiene un ritmo más interesante, dinámico e interactivo. Si bien el elenco y el equipo son el mismo, ha pasado un año completo de crecimiento a nivel artístico y personal, lo que nos lleva a que el resultado sea mayor. Estamos ansiosos de poder mostrarle al público este nuevo viaje”.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Reapertura de Movilnet en Sambil Chacao es el comienzo de una nueva etapa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

LAG celebra 10 años de innovación musical: De la gaita a la fusión de géneros

Publicado

el

LAG 10 años
Compartir
La agrupación musical LAG, nacida en 2014 en Punto Fijo, estado Falcón, evolucionó con su transición de ser una banda gaitera a un grupo versátil que fusiona diversos géneros musicales.
A lo largo de una década, LAG ha logrado modernizar su sonido, incorporando ritmos de salsa, guaracha y merengue, ampliando su base de seguidores a un público de todas las edades, destacando especialmente su creciente popularidad entre los jóvenes.
En esta nueva etapa, la agrupación está más cerca del centro del país, a donde llegaron para conquistar los corazones del público de Carabobo, Aragua, Caracas y el oriente de Venezuela.
LAG, conformada por Carlos Alfonso Marín, quien fue parte de Cardenales del Éxito, Gran Coquivacoa y Sabor Gaitero; el reconocido cantautor Reinier Villasmil; y el nuevo integrante Danilo Hernández, ya no son una agrupación exclusivamente gaitera, sino una banda que toca gaita y que explora nuevas fronteras musicales, lo que destaca su versatilidad.

LAG celebra 10 años de innovación musical

El grupo ha sido un constante en la Feria de La Chinita durante tres años consecutivos, presentándose al lado de la Basílica; además, el 24 de diciembre pasado se destacó en la tarima más importante del estado Zulia, como lo es El Pozón del Saladillo.
Este éxito se refleja en sus tres nominaciones en los Premios Pepsi Music 2023 y en haber sido galardonados con las gaitas del año 2022 y 2023.
Además, tres integrantes de LAG participaron en el Récord Guinness de la Gaita, subrayando su compromiso y amor por este género.
Con temas vigentes como “Tngo”, “Pa’ que lo baile todo el mundo”, “Así, así” y “La que le gusta a mi pueblo”, LAG continúa innovando y llevando la música hecha en Venezuela a nuevas alturas.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

El Pasado y Futuro de Misa-L en EP

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído