Deportes
Vuelta a Venezuela arranca en Maracaibo y finaliza en Valencia

La Vuelta a Venezuela dará su primer pedalazo este jueves cuando 155 pedalistas de cinco países irán por la corona de; la edición 55, que por primera vez arrancará desde a “Ciudad del sol amada” y con llegada en Valencia.
Serán 1,574,5 kilómetros por donde pasará la caravana multicolor, repartidos en nueve entidades y 10 etapas, en un giro inédito; que tocará por primera vez el estado Miranda, en la antepenúltima y penúltima etapa, con llegada a Charallave y salida; en Ocumare del Tuy.
Las entidades son Zulia, Trujillo, Lara, Portuguesa, Yaracuy, Guárico, Miranda, Aragua y Carabobo. Por primera vez en años que no; partirá de tierras orientales, además que la etapa final, que era un circuito en Caracas, pues cerrará también con un; circuito, pero en Valencia.
Otra de las novedades será la contrarreloj individual a celebrarse en el Santuario de la Virgen de Coromoto en Guanare; de 34,5 kilómetros en el quinto tramo.
Es una topografía con más terreno plano y un porcentaje de media montaña, por lo que se espera llegadas de; gran velocidad, pero los escarabajos podrían dar la batalla.
Desde la Avenida 5 de Juiio
El primer capítulo será un circuito en la Avenida 5 de julio de Maracaibo de 96,2 kilómetros (9:30 am.). Al; siguiente día partirá desde Cabimas hasta Valera (187,5 Kms).
Para el sábado la banderola se bajará desde la localidad trujillana de Monay hasta El Tocuyo, larense de 195,1 Kms; la cuarta etapa y la más extensa saldrá desde Quibor con línea de meta en Guanare (219,8 Kms).
El ecuador de la carrera se completará el lunes 9 con la contrarreloj individual en el Santuario de la Virgen; de Coromoto de Guanare (34.5 Kms). La sexta, Ospino, Nirgua-San Vicente (215,7 Kms).
El miércoles toca Nirgua hasta Morón (137,6 Kms). Al siguiente día, el octavo tramo será inédito, desde Morón la mirandina; Charallave (211, 5 Kms). El viernes 13, también será por primera vez que se corre, Ocumare del Tuy-Valencia (180,6 kms) y; cierra el sábado 14 en el circuito en la Fernando Figueredo de la capital carabobeña (96 Kms).

Carlos Torres es el actual campeón del giro criollo.
Androni viene por la Vuelta a Venezuela
La Vuelta a Venezuela contará con cuatro países invitados, uno ya conocido que ha ganado el giro criollo en cinco; ocasiones pero tenía tres años sin competir en la máxima cita venezolana, como lo es el Androni Giocatolli-Sidermec.
Dirigido por Gianni Savio, la divisa la comandan Marco Benfatto, Rafaello Bonusi, Matteo Malucelli. Mateo Spreafico y el costarricense Kevin Rivera.
Savio llevó a lo más alto del podio a los colombianos Alvaro Lozano (1998) y José Zerpa (2006), además de; los venezolanos Miguel Ubeto (2012) y Carlos Ochoa en dos ocasiones (2008 y 2013), pero aunque asistió a varias Vueltas; al Táchira no lo hacía en Vuelta a Venezuela desde el 2015.
En la edición del giro andino pasado sus corredores lograron cuatro triunfos parciales con Malucelli (2), Rivera e Iván Sosa.

El equipo italiano Androni será uno de los grandes protagonistas.
Los otros invitados
Para esta Vuelta a Venezuela también estarán presentes, la Isla francesa de Guadalupe con la escuadra Team Nicolás Duboi comandada; por el venezolano Freddy Vargas, quien fue campeón de la vuelta al Táchira en 2002.
Team Movistar de Ecuador, llamado a luchar el giro venezolano por la calidad de sus pedalistas, entre ellos el vinotinto; Anderson Paredes.
La selección nacional de Perú, en el papel la más débil de las invitadas, pero toda una incógnita porque podría; mostrar algunos ciclistas que puedan dar la batalla en las etapas de montaña.

Últimos podios de la competencia.
Carabobo presente
La entidad vinotinto estará presente con una escuadra Fundadeporte-Carabobo compuesta por Máximo Rojas, Cleiver Martínez, Enrique Díaz, Xavier Quevedo, entre otros.
También se espera la participación de escuadras de Lara, Táchira, Yaracuy, Trujillo, Miranda, Mérida, Zulia, Anzoátegui, donde hay pedalistas de; alto calibre como lo son el actual campeón Carlos Torres, el monarca de la Vuelta al Táchira, el larense al; servicio de Yaracuy Pedro Gutiérrez.
También figuran Jackson Rodríguez, Manuel “Gato” Medina, Wilmen Bravo, el campeón nacional de ruta 2018 Ralf Monsalve, Yonathan Monsalve; José Mendoza, Miguel Ubeto, Carlos Galvis, entre otros que serán protagonistas de la Vuelta a Venezuela en 55ª edición.

Máximo Rojas comanda el equipo Carabobo-Fundadeporte.
Cifras
1: Contrarreloj individual
4: Equipos foráneos
9: Entidades por donde pasará el giro venezolano
9: Premios de montaña
10: Etapas
15: Escuadras nacionales
35: sprints
155: Pedalistas
157,4: La media de kilómetros diarios
1574,5: Los kilómetros a recorrer
ACN/MAS
No deje de leer: Sani Sakakini y Jerai Grant se suben de nuevo al Expreso para la postemporada
Deportes
Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Se ha confirmado el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr., por lo que el venezolano podrá regresar a la acción luego de casi un año lejos de los terrenos por su lesión en la rodilla.
Según reportó en el periodista David O’Brien, corresponsal del equipo para The Athletic, el jardinero criollo comenzará con los trabajos de recuperación este martes (13 de mayo de 2025) en North Port, en la Liga de Novatos del Complejo de Florida.
El periodista confirmó que Ronald Acuña Jr. regresará a entrenar en los jardines y se evaluará cómo se siente después de algunos encuentros allí antes de ascenderlo a una liga menor superior. Sin embargo, no pudo confirmar la fecha específica para su regreso a las Grandes Ligas.
Sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda
Cabe recordar que el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2023 (campaña en el que logró el histórico registro de 40-70) sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda a finales de mayo de 2024, cuando intentó correr de la segunda a la tercera base en enfrentamiento ante los Piratas de Pittsburgh. Esta fue su segunda operación de rodilla de la misma manera, lo que hizo que el cuerpo médico y a la organización a llevar el caso con mucho más cuidado.
Sin duda alguna, el inicio de la rehabilitación de Ronald Acuña Jr. da una señal positiva a los Bravos de Atlanta, aunque su gerencia ya ha manifestado que quieren evitar cualquier riesgo de recaída, por lo que no apurarán su regreso.
En distintos días, el oriundo de La Sabana se ha mostrado positivo en sus ejercicios y ha compartido fotos en sus redes sociales reflejando avances en su movilidad.
Con información de: Líder
No deje de leer: Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness10 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos20 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo8 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma