Conéctese con nosotros

Nacional

Vuelos entre Venezuela y Panamá se reanudan desde el 23 de mayo

Publicado

el

Vuelos entre Panamá y Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, confirmó este jueves 22 de mayoel regreso de los vuelos entre Panamá y Venezuela.

Asimismo, indicó en una conferencia de prensa que «a Panamá le conviene abrir los vuelos a Venezuela» y solicitó que la nación caribeña «ayude en el transporte de sus ciudadanos que vienen bajando del Norte al Sur».

Destacó, además, que no es una masa grande de personas que está entrando a la nación centroamericana, pero la mayoría es venezolana.

Hasta el momento de publicación de esta nota, las autoridades venezolanas no han confirmado si se reanudarán los vuelos entre Venezuela y Panamá.

Las autoridades aeronáuticas de ambos países llegaron a un acuerdo para levantar la suspensión. “Luego de estas conversaciones de las autoridades, serán las aerolíneas las que decidan cuándo volver a planificar sus itinerarios y retomar los vuelos a Venezuela”, indicó una fuente de la industria aérea venezolana, según reseñó el medio La Prensa, de Panamá.

También puede leer: Elecciones 25-May : Más de 412 mil funcionarios de la FANB son desplegados

Vuelos entre Venezuela y Panamá…

La compañía aérea Venezolana de Aviación informó que a partir del 23 de mayo, conectará a Venezuela con Panamá. En ese sentido, precisó en sus redes sociales que la frecuencia de los vuelos será una vez a la semana, siendo el día viernes.

La hora de salida desde Caracas será a las 1:30 de la tarde y llegará a Ciudad de Panamá a las 2:30 de la tarde. No obstante, el vuelo de regreso desde Ciudad de Panamá será a las 3:30 de la tarde y arribará a Caracas a las 6:30 de la tarde.

ALAV: Copa Airlines comenzará con una salida diario

La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza, expresó que todas las aerolíneas que tenían permisos «pueden comenzar a operar cuando sus itinerarios lo permitan».

Igualmente, detalló que por ahora, Copa Airlines «comenzará con un vuelo diario a partir del martes, y después del 3 de junio, pasará a dos vuelos diarios. A partir del 10 de junio, se incrementará a tres vuelos diarios».

«Se ha abierto el cielo entre Venezuela y Panamá. Todas la aerolíneas que tenían permiso pueden comenzar a operar cuando sus itinerarios lo permitan», expresó en entrevista con el periodista Román Lozinski.

Con la suspensión de los vuelos comerciales desde y hacia Panamá, la administración de Nicolás Maduro expresó su “rechazo al injerencismo de gobiernos de derecha y basados en la soberanía plena”, señaló el comunicado publicado en ese momento por el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán. La medida se haría efectiva a partir del 31 de julio, a las 8:00 pm.

(desde Caracas) y otro de regreso.

ACN/MAS/ByN

No deje de leer: En Tumeremo, designada capital provisional del Esequibo, activan operativo de cedulación de cara a elecciones

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

Así puedes actualizar en el Saime el estatus de un familiar fallecido

Publicado

el

estatus familiar fallecido Saime - estatus familiar fallecido Saime
Compartir

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó a la ciudadanía que, si un familiar directo ha fallecido y aparece como «existente» o «no fallecido» en el sistema, es posible realizar el trámite para actualizar su estatus a «fallecido».

En su cuenta oficial en Instagram, el ente identificador explicó que este procedimiento se puede gestionar en cualquiera de las 140 oficinas del Saime distribuidas en todo el territorio nacional. En Caracas en la Oficina de Atención al Ciudadano ubicada en la sede central.

Así mismo  detallaron que, para realizar la solicitud, el interesado debe consignar los siguientes documentos:

  • Acta de defunción (original y copia).
  • Copia de la Cédula de Identidad de la persona fallecida.
  • Copia de la Cédula de Identidad del solicitante.

El trámite solo lo puede solicitar los familiares directos: padre, madre, hijos mayores de edad, esposa o esposo.

Tránite de vierificaión de registro

El Saime informó a la ciudadanía los recaudos que deben presentar al momento de realizar los diferentes trámites de Verificación y Registro que ofrecen

Personas fallecidas en el sistema

  •     Cédula laminada
  •     Constancia emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), firmada por el Dr. Irvin González, director de Registro Civil (No Fallecidos)

Solicitud de datos filiatorios

  •     Acta de matrimonio
  •     Acta de defunción
  •     Carta Soltería
  •     Sentencia de Divorcio

Datos filiatorios personales

  •     Copia de la cédula del solicitante o titular
  •     Si solicita un familiar, debe ser directo (papá, mamá, hijo o esposo)

Costo de los datos filiatorios

  •     Venezolano Ref.15
  •     Extranjeros Ref. 30

Segun la publicación del Saime, ahora deben presentarse en las oficinas regionales ubicadas en todo el territorio nacional, especifica que «no se requiere acudir a la sede Central en la ciudad de Caracas».

Es de resaltar que desde el lunes 19 de mayo, el Saime restableció su horario de atención habitual en todas sus oficinas del territorio nacional. A través de sus redes sociales, el organismo indicó que el servicio al cliente es desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.

Como es de recordar la medida de reducción de horario fue debido al ahorro energético, decretado por el Ejecutivo en todo el sector público.

Con información de: Saime / ACN

No dejes de leer: Diosdado Cabello anunció detención de tres ciudadanos extranjeros (+ video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído