Conéctese con nosotros

Internacional

Visa y certificado médico exigirá a venezolanos República Dominicana

Publicado

el

visa república dominicana- acn
Foto: Referencial.
Compartir

A partir del 16 de diciembre del presente año, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex); solicitará a los venezolanos que deseen ingresar a República Dominicana una visa de turismo.

Así como, un certificado médico donde indique que el solicitante de la visa para República Dominicana; no posee enfermedades infecto contagiosas.

Informaron también, que esta visa será expedida a través de las misiones consulares correspondientes. Sin embargo, estarán exentos los venezolanos que sean titulares de pasaportes diplomáticos u oficiales; quienes posean visa estadounidense, visa Schengen, canadiense o británica.

En este sentido, los representantes del ministerio explicaron que éstos ciudadanos; podrán ingresar a República Dominicana sin visa, con el pago de la tarjeta de turista y mostrando su documento de viaje; solo si la visita sea con fines turísticos.

Obligatoria la visa para ingresar a República Dominicana

La decisión, está contemplada en la Resolución 006-2019, firmada por el canciller Miguel Vargas; donde establecen el requerimiento de visa de turismo para los ciudadanos venezolanos.

En este contexto, los criollos deberán tramitar la visa para República Dominicana; en la misión consular competente donde deberán presentar los requisitos establecidos por el Mirex, según cada categoría.

, las cuales están publicadas en el portal web oficial de la Cancillería dominicana, www.mirex.gob.do.

Requisitos

En la página web oficial de la Cancillería dominicana www.mirex.gob.do y en la sede de las oficinas consulares; los interesados pueden conseguir el formulario de Visa el cual deben llenar a computadora o con letra a molde.

Luego, deben consignar una carta de solicitud de visa (Sin Notarizar) suscrita por el beneficiario o su representante; contentiva de nombre, nacionalidad, lugar de residencia, actividad a la cual se dedica; medios económicos con los que cuenta y propósito de viaje al país.

También, una fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, de frente y con fondo blanco; pasaporte original con una vigencia mínima de seis meses, fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia. (Si aplica)

Asimismo, una autorización de los padres o tutor, en el caso de cuando es menor de edad; y quien solicita no es el padre o la madre.

Por otro lado, el certificado de No Antecedentes Penales para mayores de edad; expedido en fecha menor a 12 meses de la solicitud por la autoridad con competencia en los países en los que haya residido en los últimos 5 años; debidamente legalizado o apostillado, de acuerdo al caso.

Igualmente, una carta de Garantía notariada y certificada por la Procuraduría General de la República; o una Póliza de seguro de garantía migratoria internacional que cubra las eventualidades médicas o de otra índole dentro de esa nación.

Así como, un certificado médico donde indique que el solicitante de la visa para República Dominicana; no posee enfermedades infecto contagiosas.

Sobre la solvencia económica

Respecto a las nuevas exigencias para ingresar al país caribeño, no faltaron donde el venezolano deben entregar cartas bancarias de su cuenta de ahorros libreta, cuenta corriente o certificados bancarios.

Además, un certificación Laboral explícito donde señale fecha de ingreso a la empresa, posición que ocupa en la empresa y salario.

También, títulos de propiedad de su residencia, negocio, finca o terreno y matrícula de vehículo si los posee.

Para sumar a los requisitos ya mencionados, también pedirán visas dominicanas y de otros países vigentes o vencidas; un copia legible de reserva de hotel o Carta de invitación con la información de la dirección y datos generales de la persona que lo recibirá. Así como, una copia legible de la reserva del vuelo actualizada a la fecha del viaje.

ACN/Comunicado oficial/Foto: Cortesía

Lee también: Por las trochas migrantes venezolanos entran a Ecuador(Opens in a new browser tab)

Internacional

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Publicado

el

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea
Compartir

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.

La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.

El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.

Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.

La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.

En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.

Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.

Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.

No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído