Nacional
Virus que causa diarrea y fiebre asedia el Zulia

Este lunes, médicos especialistas del Hospital General del Sur (HGS) de Maracaibo, confirmaron al diario Panorama la existencia de un brote viral que puede provocar infección respiratoria y gastrointestinal, así como síntomas similares a los de la gripe.
De esta manera, se suma otra preocupación adicional a los zulianos, quienes ya se encuentran anímicamente desbordados por la falta de electricidad, agua, gasolina y transporte público, entre otros.

Hospital General del Sur (HGS), Maracaibo Edo. Zulia. Foto: fuentes.
El brote de este virus, provoca infecciones respiratorias y gástricas leves, con malestares similares a los del resfriado común.
Relato de un paciente
Carmen Guerrero, una zuliana de 79 años y paciente de ese centro asistencial, presenta desde hace dos días el siguiente cuadro: dolores, cólicos, diarrea y fiebre, así como molestias generales.
“Me cuesta levantarme de la cama y sudo todo el tiempo”; contó la señora Guerrero al periodista del diario zuliano.
Indicaciones del especialista
Emilio Romero, pediatra intensivista del Hospital General del Sur (HGS), explico a Panorama que: “Se trata de un enterovirus. Viene acompañado de náuseas, vómitos, evacuaciones explosivas y muy fétidas, fiebre y malestar general».

Médicos especialistas del Hospital General del Sur de Maracaibo, confirmaron al diario Panorama la existencia del brote viral. Foto: fuentes.
«Estamos frente a un brote, pero es una enfermedad autolimitada; generalmente no se complica, a menos que lo adquiera alguien con desnutrición o que se deshidrate (…) es una virosis común”; agrego el doctor Romero.
Así mismo, el doctor entrevistado por Panorama, indicó que durante las últimas semanas “se han presentado numerosos casos”, que corresponden a esta patología transmitida por vía oral-fecal o a través de secreciones respiratorias (tos, mocos y estornudos); según indicó el especialista.
Evolución del enterovirus
El cuadro puede durar entre tres y siete días, pudiendo afectar a personas de cualquier edad. “Se expande rápidamente en el grupo familiar. Generalmente, los primeros afectados son los niños y de ahí pasa a los adultos”; asevero Romero.
Junto con los síntomas anteriormente descritos del enterovirus, ocsionalmente este manifiesta en el paciente un cuadro de conjuntivitis y erupciones en la piel (rash); aunque estos casos no se observan el común de los pacientes en ese centro asistencial a causa del virus.
Peligro de epidemia
Debido a la ausencia de vacunas para la prevención del enterovirus, es recomendable reforzar la higiene de las manos con agua y jabón; para evitar la propagación de este agente viral.
Además de eso, el doctor Romero aconseja a todos aquellos que contraigan el enterovirus, hervir el agua e ingerir abundantes líquidos para así evitar la deshidratación; que podría desencadenar consecuencias peores en los pacientes.
Cabe destacar, que este enterovirus es similar al virus Mayaro, que a finales del 2018, afecto a la población en general; causando malestar general, vómito, dolores en las articulaciones, diarrea y fiebre, así como también erupciones; pero el vector de contagio era la picadura del mosquito «Aedes Aegypti», conocido popularmente como el «patas blancas».
ACN/Panorama/Redes
No dejes de leer: En comunidades de Valencia los servicios siguen colapsados
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac