Conéctese con nosotros

Carabobo

¡Hoy misa y procesión! Virgen del Socorro con nuevo manto en su día

Publicado

el

Virgen del Socorro con nuevo manto - noticiasACN
La patrona de los valencianos hoy lucirá más radiante por ser su día. (Fotos: Prensa Alcaldía de Valencia)
Compartir

La Virgen del Socorro con nuevo manto celebrará su día, una inspiración del diseñador valenciano Wilfredo Camacho.

En lo que serán los 109 de la canonización de la virgen este 13 de noviembre, Camacho se enfocó en otro de los íconos de la capital carabobeña como lo es su Teatro Municipal de Valencia.

El talentoso diseñador valenciano develó la prenda en una emotiva ceremonia, en la que estuvieron presentes la primera dama del municipio Valencia, María de Marvez.

Además de miembros de la Cofradía de Nuestra Señora del Socorro y el presidente de la Fundación para la Cultura, Denis Miraldo.

La imagen mariana brillará con un manto de 16 metros de largo de una hermosa tela negra, con corazones bordados inspirados en el Teatro Municipal de la ciudad.

Asimismo, Camacho informó que en conjunto con una destacada orfebre, realizaron unas estrellas de siete puntas con un baño de oro que resaltan el brillo de la Patrona de Valencia.

El conjunto incluye además gran cantidad de perlas que fueron trabajadas de forma especial; simbolizando la pureza, la honestidad, la humildad y la inocencia de la Virgen del Socorro.

Virgen del Socorro con nuevo manto

 

«Para mí y mi equipo de trabajo es un momento muy especial, quise y soñé confeccionar el manto de la virgen y lo logré» expuso Camacho a prensa de la alcaldía.

«Esto es un sueño hecho realidad tanto para mí, como para mi familia de honrar a la Virgen del Socorro” afirmó.

El manto fue trasladado desde el atelier del diseñador valenciano hasta la Catedral; en un carro antiguo custodiado por un comité de resguardo.

Virgen del Socorro con nuevo manto - noticiasACN

El diseñador valenciano Wilfredo Camacho orgulloso de vestir a la virgen.

María de Marvez expresó su alegría

Por su parte, María de Marvez, primera dama de Valencia, expresó su alegría y satisfacción por el buen trabajo realizado.

Resalto que esta es una muestra más de la fe de los valencianos hacia la Virgen del Socorro.

Misa en el Forum de ahí a la Catedral

 

Aprovechó la primera dama para invitar a los feligreses a acompañar a su patrona, este 13 de noviembre en el Forum de Valencia.

Sitio escogido para celebrará la misa solemne a partir de las 10:00 de la mañana y luego la procesión hasta la Catedral.

Virgen del Socorro con nuevo manto - noticiasACN

El auto antiguo que trasladó el nuevo manto hasta la Catedral de Valencia.

ACN/MAS/NP

No deje de leer: ¡Misa en su honor! Sur de Valencia recibió a la Virgen del Socorro

Carabobo

Vía Crucis Arquidiocesano se realizó en Valencia

Publicado

el

Realizado Vía Crucis Arquidiocesano en Valencia -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Con alegría y esperanza una multitud de fieles católicos participó en el Encuentro Arquidiocesano, celebrado este Martes Santo 15 de abril, con el tradicional Vía Crucis.

La actividad inició frente al Cementerio Municipal de Valencia y recorrió las avenidas, Lisandro Alvarado, Aranzazu, Lara, Soublette y, por último, la calle Colombia hasta llegar a la Plaza Bolívar, frente a la Catedral.

Con el lema “Caminemos juntos en la Esperanza”, el vía crucis fue organizado por la Comisión Jubilar de la Arquidiócesis de Valencia, en unión de los integrantes de las diversas comunidades parroquiales, movimientos, cofradías y grupos juveniles, que meditaron cada estación de este ejercicio espiritual, que recuerda la Pasión del Señor.

Vía crucis de esperanza

El vía crucis estuvo acompañado durante todo el recorrido en peregrinación por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate Salas, quien manifestó que esta actividad, que se realiza desde hace muchos años, sigue hoy con un sentido más esperanzador,

«Este Vía Crucis es un signo de la esperanza que queremos traer a nuestro pueblo, Cristo es la esperanza que no defrauda. Vamos, como peregrinos, al lado de Jesús, construyendo signos de esperanza, de oportunidades, llevando el ánimo, que proviene de la fe, a los hermanos y hermanas que viven en esta región carabobeña”.

Esta celebración se enmarca en el Año Santo de la Esperanza, que celebra la Iglesia Católica en el mundo, este Año Santo Jubilar, 2025. Por ello, se evidenció una gran presencia de los miembros del Clero, de diversas parroquias, que iban impartiendo el sacramento de la confesión a los fieles, que se acercaron a este Sacramento.

Con un mensaje del Arzobispo de Valencia invitando a vivir el Triduo Pascual, este jueves, viernes y sábado santos, y la bendición final, concluyó el tradicional el encuentro con Cristo, que congregó, a más de dos mil trescientos fieles de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició a más de 200 mujeres en el municipio Libertador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído