Conéctese con nosotros

Internacional

El video donde el beato Carlo Acutis predijo su muerte

Publicado

el

Carlo Acutis predijo su muerte
Compartir

El beato Carlo Acutis, el adolescente cuyo cuerpo ha causado sorpresa por lo bien conservado que se encuentra, predijo su muerte.

“Estoy destinado a morir”, dijo en un video que se hizo viral, antes de saber de su enfermedad. Fue encontrado por su madre luego del fallecimiento.

En octubre de 2006 Acutis enfermó de leucemia del tipo M3. No había ninguna posibilidad de curación.

El adolescente sabía que se moría, y al ingresar al hospital le dijo a su madre: «De aquí ya no salgo».

Pidió la unción de los enfermos y tres días después del diagnóstico, el 12 de octubre de 2006; falleció en el hospital San Gerardo de Monza, Italia, divulgó Telefe Córdoba.

Carlo Acutis no solo predijo su muerte

Infobae entrevistó al italiano Nicola Gori -postulador de la causa de beatificación de Carlo Acutis y periodista del L’Osservatore Romano; quien participó de la ceremonia y siguió cada paso de la vida de Acutis, incluso de la mano de su madre, a quien conocía con anterioridad a la muerte del adolescente.

«Su madre me contó que ese video lo encontró después de su muerte. No lo había visto nunca cuando Carlo vivía y fue grabado unos meses antes de su deceso; como si presintiera que iba a morir. Ese video es increíble, es una profecía”, señaló.

“El Vaticano reconoció que las virtudes de Carlo eran auténticas y heroicas, porque estamos hablando de un joven que vivió el Evangelio de una manera increíble; con seriedad, seguridad y, ante todo, con amor a Dios. Pero también, con amor a los pobres”, afirmó.

“Todas las personas que lo conocieron y, aún las que no, quedaron impresionadas con este chico. Les dejó una simpatía, los obliga a preguntarse algo de su vida… porque sienten que no es posible que un chico tan pequeño pueda hacer cosas tan increíbles”, agregó.

“Carlo estaba muy seguro de su fe, aún más que muchos adultos. Es increíble… pero, si te pones a pensar en su vida; seguro que no vas a poder dormir”, concluyó.

ACN/Portal de Noticias

No dejes de leer: La OMS instó a no implementar el confinamiento para contener el coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

Publicado

el

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
Compartir

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.

Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.

Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».

“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.

Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.

No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído