Conéctese con nosotros

Política

Denuncian que el CNE manipula las postulaciones de candidatos

Publicado

el

Compartir

El representante del partido Un Nuevo Tiempo ante el Consejo Nacional Electoral, Vicente Bello denunció que el ente comicial manipula las candidaturas postuladas y a la fecha no se han entregado los listados de los candidatos a alcaldes por municipio y organización política, para las elecciones del próximo 10 de diciembre.

No dejes de leer: Oposición destituyó a alcaldesa Helen Fernández

Destacó el dirigente en rueda de prensa, luego de hacer entrega de un documento a las autoridades del CNE, donde reiteran las exigencias que plantearon al momento de anunciar la participación de UNT en las elecciones municipales, que la Campaña electoral se inicia este jueves 23 de noviembre y el CNE no ha publicado la lista de candidatos a Alcaldes en los estados del país.

“La única razón que existe es que están manipulando las postulaciones, muchas de ellas no tienen que ver con partidos de la oposición, sino organizaciones aliadas al PSUV, que postularon candidatos distintos a los del partido de gobierno, como es el caso de Eduardo Samán en el Municipio Libertador, quien fue postulado en los lapsos establecidos y sin embargo no va a aparecer en la boleta electoral. Así mismo sucede en otros Estados como Falcón, Anzoátegui, y Portuguesa”.

Sostiene Bello que, aunque el sistema automatizado de votación funciona adecuadamente, en la aplicación de las leyes y reglamentos se producen manipulaciones por parte de las rectoras del CNE para beneficiar a los candidatos de un partido político, en este caso del PSUV.

“Estas son las irregularidades que nosotros en Un Nuevo Tiempo estamos denunciando y por las cuales consideramos que efectivamente aquí debe producirse un cambio claro del CNE, para que puedan producirse elecciones de igualdad y competitividad de los candidatos que aspiren a los distintos procesos electorales”.

Planteó además la necesidad de que el CNE informe la ubicación definitiva de los centros de votación que serán activados para los comicios del 10 de diciembre, se desarrolle una campaña electoral destinada a incentivar la participación electoral y se reitere las competencias y limitaciones del Plan República para evitar abusos como ha sucedido en anteriores procesos electorales.

Prensa UNT

Política

Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Publicado

el

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo - Agencia Carabobeña de Noticias
Pedro Díaz Blum.
Compartir

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.

Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.

Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.

Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.

También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos

De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.

“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.

Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.

Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.

Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.

Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”.  Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído