Conéctese con nosotros

Nacional

El nuevo negocio en Venezuela, la venta de gasolina a domicilio

Publicado

el

venta de gasolina a domicilio - ACN
Compartir

La escasez de gasolina en Venezuela está a punto de llegar a los niveles nunca antes vistos, peor que en los pasados meses de febrero y marzo.

El retorno a la crisis de abastecimiento de combustible se observa en las largas colas en las distintas estaciones de servicio en todo el país.



Sin embargo, ante esta crisis nuevamente surgen un negocio ilegal, que siguen siendo protagonizados por los funcionarios encargados de resguardar; y organizar el escaso combustible que aún queda en Venezuela.

El nuevo negocio ilegal se trata de la venta de gasolina a domicilio, mediante contactos y el pago en dólares puedes conseguir unos cuantos litros de gasolina.

De acuerdo a la información del portal el Nacional. Una mujer de 28 años perdió a su bebé en el estado Zulia, por no tener combustible no se pudo trasladar a tiempo a una clínica.

De inmediato, sus familiares empezaron la titánica tarea de encontrar la manera de llenar el tanque del vehículo para que recibiera atención médica. No hay taxis y mucho menos autobuses, todo está paralizado.

Con solo colocar un estado en su WhatsApp, a través de contactos se logró contactar con una funcionaria de Petróleos de Venezuela que a su vez conocía a un militar que labora en una estación de servicio de la capital zuliana. El contacto fue rápido y simple, en cuestión de minutos le enviaron la tarifa en dólares.

Al mediodía llegó el oficial en un carro particular y vestido de civil. La nueva modalidad de vender gasolina a domicilio, por supuesto la venta se realizó en efectivo: 10 litros por 30 dólares, a 3 dólares cada litro, un precio inalcanzable para la mayoría de los venezolanos que tiene un salario mínimo de cuatro dólares al mes.

Escasez de gasolina en Venezuela

Hoy en día los ciudadanos protestan continuamente por el cierre ilegal de las estaciones que surten en bolívares. Denuncian que luego los funcionarios la revenden en dólares y se reparten el dinero.

La escasez de gasolina en Venezuela se vuelve a repetir, de este modo, el carburante enviado por Irán en el mes de junio fue un parche de corta duración, el mismo no ha servido para tapar el problema. El incremento de los precios y las tarifas dolarizadas tampoco han solucionado la crisis, más bien aumenta la corrupción ya galopante en la nación suramericana.

En la década de los ’70, Venezuela producía unos 3,7 millones de barriles diarios. Hace 12 años, la producción era de 3,2 bd.



Sin embargo, la falta de inversión, las malas políticas aplicadas en la industria y la corrupción han mermado la producción venezolana hasta el punto de que hoy en día el bombeo no supera los 400.000 bd.

Es más, las refinerías ubicadas en el país, algunas de ellas entre las más grandes del mundo; están paralizadas por la falta de mantenimiento y obsolescencia de las instalaciones.

ACN/ El Nacional 

No dejes de leer: Reactivada la unidad de destilación de la refinería Amuay

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído