Conéctese con nosotros

Política

“Lo que sucede en Venezuela es una advertencia para América” dice Omar Barboza

Publicado

el

Venezuela - acn
Compartir

«Lo que sucede en Venezuela es una advertencia para América» señaló el diputado Omar Barboza,  presidente de la Asamblea Nacional. Hizo énfasis en las consecuencias que ha dejado la crisis política; durante su discurso en el Encuentro de Congresos de América Latina y el Caribe por Venezuela.

Omar Barboza afirmó en la Cámara de Representantes de Colombia; que el  gobierno venezolano se convirtió en una fábrica de pobres

La crisis política y económica que ocurre en Venezuela es una advertencia para los pueblos de América; a la hora de elegir a sus líderes, reiteró Omar Barboza, presidente de la Asamblea Nacional.

Una fábrica de pobres

“El gobierno se ha convertido en fábrica de pobres; lo que ocurrió con Venezuela es una advertencia para los demás pueblos de América”; expresó Barboza desde el Encuentro de Congresos de América Latina y el Caribe por Venezuela; que se celebra en Cúcuta.

El presidente del Parlamento explicó a los legisladores invitados;  que la crisis venezolana tiene un origen totalmente político; y que se agravó después de las elecciones parlamentarias de 2015. “Después de eso el gobierno se dio cuenta de que no podía volver a convocar elecciones libres”.

Ayuda pata la migración masiva

El legislador también hizo énfasis en la migración masiva de venezolanos; como consecuencia de las decisiones políticas del presidente Nicolás Maduro.

«Venezuela nunca había salido en masa de sus fronteras.  Esperamos que de aquí salgan decisiones concretas, esperamos por la creación de un fondo de ayuda internacional; para quienes se han visto obligados a emigrar de nuestro país», agregó.

.@OmarBarbozaDip : «Gob. se ha convertido en fábrica de pobres, lo que ocurrió con Venezuela es una advertencia para los demás pueblos de América…» #CumbrePorVenezuela #1Jun

.@OmarBarbozaDip : «La crisis de Venezuela tiene un origen político que proviene de las elecciones parlamentarias en las cuales se votó por esta @AsambleaVE: después de eso el Gob. decidió no convocar más comicios libres…» #CumbrePorVenezuela #1Jun

.@OmarBarbozaDip : «Venezuela nunca había salido en masa de sus fronteras; esperamos que de aquí salgan decisiones concretas, esperamos por la creación de un fondo de ayuda internacional para quienes se han visto obligados a emigrar de nuestro país» #CumbrePorVenezuela #1Jun

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 1 de junio de 2018

“Son millones la familias venezolanas que no tienen que comer” afirma diputado Florido

El Parlamentario Luis Florido solicitó, desde la cumbre en Cucúta;  un mecanismo integrado con todos los países declarando la extensión de pasaportes;  para venezolanos que están presos.

El diputado de la Asamblea Nacional por Voluntad Popular, Luis Florido, explicó que en Venezuela hay una «dictadura terrorista»; que busca hacer un «show» para canjear a los presos políticos que a su juicio; son venezolanos inocentes y nunca tuvieron que haber estado presos.

Desde la Cumbre Parlamentaria Latinoamericana por Venezuela en Cúcuta celebrada este jueves; el parlamentario aseguró que el único poder venezolano reconocido por el mundo;  es la Asamblea Nacional, por lo que pidió a los países de la región mantengan acciones desafiantes ante la «dictadura de Maduro;  que hoy tiene secuestrando el poder en Venezuela».

«Hoy vean su plato de comida y tengan presente que son millones las familias en Venezuela; que no tienen ni la cuarta parte para comer; por una dictadura que conculca derechos y se robó el dinero de los venezolanos» aseveró

El dirigente expuso la situación de los pasaportes para los venezolanos en la cárcel y dijo que Venezuela requiere de un mecanismo integrado con todos los países declarando la extensión de pasaportes para venezolanos que están presos porque no existen servicios consulares.

ACN/redes/diarios

No deje de leer: Excarcelación de presos políticos busca legitimar fraude electoral según la AN

Política

CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

Publicado

el

CNE simulacro electoral éxito - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del  simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.

Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.

«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.

El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.

Jornada exitosa

«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.

Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.

Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.

«El pueblo venezolano está listo»

De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».

Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».

Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.

Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído