Economía
Venezuela con tasas de inflación más alta del mundo

Venezuela con tasas de inflación más altas del mundo. Encabeza lista de 10 países con tasas en lo que de 2023, según lo dio a conocer The Focus Economics.
La inflación registrada hasta el final del primer trimeste de este año fue de 261%, de acuerdo al último indicador oficial publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV). Mientras que Zimbabue ocupa el segundo renglón con una inflación de 140%.
En el tercer lugar, está el Líbano con 129%, luego le sigue Argentina con 103% y después se ubica la República Árabe de Siria con 86 %.
Venezuela con tasas de inflación más altas del mundo
En el sexto puesto, está Turquía con 46%, después continúa Irán con 36% y en el octavo puesto está Ghana con 34%.
En el noveno renglón, está Sudán del Sur con 31% y en el último lugar, se encuentra Surinam con 30%.
OVF dice que economía se contrajo
La economía de Venezuela se contrajo un 8,3% en los tres primeros meses del año respecto al mismo período de 2022, tras siete trimestres consecutivos de crecimiento, una caída que responde a la desaceleración del ritmo de producción de bienes y servicios, informó este miércoles el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente al margen del Banco Central.
La producción petrolera, el «principal motor que mueve la economía», cayó durante el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo lapso del año pasado, según una nota de prensa difundida por el OVF, que no especificó en cuánto se redujo el bombeo de crudo.
De acuerdo a fuentes oficiales recogidas en informes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la producción en la nación caribeña se redujo un 3,3 % en el primer trimestre de 2023 en relación con el mismo período de 2022, al pasar de una media de 756.000 barriles por día (bpd) a 731.000 bpd.
Caída de producción entre enero y marzo
El ente explicó también que, de enero a marzo de este año, se registró una caída en el volumen de producción de la industria y una disminución de las ventas en los establecimientos, además de un «estancamiento» de las remuneraciones en el sector del comercio y los servicios y una «fuerte contracción» de los salarios en la administración pública.
Por otra parte, el gasto del Gobierno «denotó una caída en términos reales, debido a la inflación de (un) 501 %» en ese período.
El observatorio recordó que la desaceleración «se viene apreciando desde el segundo trimestre de 2022», un año que cerró, según sus cálculos, con un crecimiento del 13,3 % respecto a 2021, gracias a la recuperación de la producción petrolera desde «niveles muy bajos» y a un «impulso» en el sector comercio, que se ha ralentizado.
ACN/MAS/Descifrado/EFE
No deje de leer: Venezuela perdió 29.000 millones de dólares al año desde 2015 por sanciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Salud y Fitness23 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos23 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática