Conéctese con nosotros

Deportes

Óscar Ariza suma otro cupo olímpico para Venezuela (+ vídeo)

Publicado

el

Venezuela sumó atleta 24 a Tokio - noticiacn
El trujillano Óscar Ariza dice presente en la cita asiática. (Foto: COV)
Compartir

Venezuela sumó atleta 24 a Tokio, ahora en la misma sede de la cita ecuménica con el atleta Óscar Ariza, en la disciplina de saltos ornamentales; tras concluir la Copa del Mundo.

Ariza, nacido en el estado Trujllo, finalizó en el puesto 17 entre los 46 participantes de la modalidad de plataforma de 10 metros; tras concluir sus seis saltos.

La delegación criolla estuvo representada por cinco atletas en la Copa del Mundo en Tokio, en plataforma, Óscar Ariza, Jesús Gonzáles, María Bentacourt y Lissette Ramirez; mientras que en en trampolin de 3 metros, Elizabeth Pérez.

Venezuela sumó atleta 24 a Tokio

Las preliminares de trampolín femenino y plataforma masculina en la Copa del Mundo de saltos que se disputa en Tokio ratificaron el potencial olímpico de los clavadistas latinoamericanos; que lograron plaza en los Juegos para México, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Brasil y República Dominicana.

Aunque solo se repartían cupos para 18 saltadores, la regla que impide participar en Tokio 2020 a más de dos por país hizo que la lista se abriera para dar cabida a más nacionalidades; esta es la última prueba clasificatoria para los Juegos Olímpicos.

Trampolín 3 metros

En trampolín femenino 3 m, la mexicana Aranza Vázquez, quinta en la ronda preliminar; sumó una plaza más a la que ya logró Dolores Hernández en los Juegos Panamericanos.

En total, Estados Unidos (2 plazas); México, Ucrania, Japón, Suecia (2), Suiza, Gran Bretaña, Brasil, Sudáfrica, Corea del Sur, Bielorrusia, Rusia, Colombia, Venezuela e Italia (2) obtuvieron billete olímpico a través de esta Copa del Mundo.

Estas plazas se unen a las ya tenían China (2), Canadá (2); Australia (2), Alemania, Japón, Gran Bretaña, Ucrania, Malasia (2), Países Bajos, México, Nueva Zelanda, Rusia y Sudáfrica.

Las chinas Yani Chang y Yiwen Chen dominaron la ronda preliminar.

Plataforma masculina

Venezuela sumó atleta 24 a Tokio

El tricolor patrio ondeará en los clavados olímpicos.

En la plataforma masculina, que lidera el multimedallista británico Tom Daley; la vigésima tercera posición estableció la barrera de la clasificación olímpica.

Se aseguró también en esta prueba México una segunda plaza en Tokio 2020 gracias a la segunda posición de Randal Willards; ya tenía su pasaporte Kevin Berlín desde los Panamericanos.

Los brasileños Kawan Figueredo e Isaac Souza, cuarto y octavo; el puertorriqueño Rafael Quintero, quinto; los colombianos Sebastián Villa y Alejadro Solarte, decimocuarto y decimonoveno; el venezolano Óscar Ariza, decimoséptimo; y el dominicano Jonathan Ruvalcaba, vigesimotercero, se van de Tokio con billete de ida y vuelta para regresar el próximo mes de julio y disputar los Juegos.

En conjunto, México, Brasil (2), Puerto Rico, Alemania (2), Canadá, Corea del Sur, Francia, Colombia (2), Japón (2), Venezuela, Ucrania, Rusia, Italia y República Dominicana; sellaron hoy sus plazas.

Ya estaban garantizados desde anteriores competiciones cupos para Gran Bretaña (2), China (2), Corea del Sur, Estados Unidos (2), Ucrania, Francia, Rusia (2), Canadá, Australia (2), México, Singapur y Egipto.

A saber

  • Hasta ahora Venezuela suma 24 atletas a la cita ecuménica: los 12 de la selección de voleibol, Yulimar Rojas (triple salto), Robeilys Peinado (salto con garrocha), Rubén Limardo y José Félix Quintero  (esgrima), Daniel Dhers (cilismo BMX), Andrés Lage (vela), Antonio Díaz (kata-karate),  José Güipe y César Amaris (remo), Orluis Aular (ciclismo), Óscar Ariza (clavados) y un boleto en judo (sin definir atleta).

https://twitter.com/i/status/1389145847959588865

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela busca cupos olímpicos a Tokio en saltos ornamentales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído